Música Contemporánea
La Bien Querida: “Cada vez que saco un disco digo: Este va a ser el último, no voy a poder hacer más”
MARIBEL LIENHARD
1749817911_AmbitoCultural-2025-portada-junio13-musica-asinacenlascanciones-labienquerida.jpg
ASÍ NACEN LAS CANCIONES Una de las artistas indie españolas más apreciadas adora el silencio y escucha música cuando compone. En su octavo disco, LBQ, vuelve a sus orígenes. En nuestro ciclo habla de sus dudas y momentos de inspiración
2025-06-13

¿Qué tienen en común el indie, la salsa y la cotidianidad? La respuesta podría ser: a La Bien Querida, Ana Fernández-Villaverde (Bilbao, 1972), una de las artistas españolas del indie más apreciadas por sus letras y su voz. Sobre todo, con su octavo álbum, que tiene como título las iniciales de su nombre artístico: LBQ. Con él recorre este verano parte de los festivales de música en España. Ella fue la invitada a nuestro ciclo Así nacen las canciones de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, en la sala Callao de Madrid.

La Bien Querida debutó en 2009 con Romancero, que la puso en el mapa de la música indie española, “si tal cosa existe”, como ha dicho en varias ocasiones. Con LBQ, y los arreglos y la producción, como siempre, de David Rodríguez, ha vuelto a sus orígenes, después de exploraciones que la llevaron a Paprika (2022), su séptimo álbum, con ritmos latinos. De lo que le gusta, de lo que se arrepiente, de sus dudas, de lo que le inspira y de lo que le proporciona bienestar conversó con Fernando Neira, de cuyo encuentro surge este Diccionario La Bien Querida:

Así soy yo 

Soy muy ordenada y súper metódica.

B843nGnds6U

Deporte y café 
Mi cotidianidad es sencilla y me agrada. Me gusta hacer deporte por la mañana, voy al gimnasio muy temprano. Luego, cojo a mi perra y me voy al bar Dixie a tomarme un café y unas tostadas que me hacen buenísimas.

Es el momento del día que más me gusta, en el gimnasio ya estoy pensando en el desayuno.

El valor de la música

La música es responsable de un alto porcentaje de mi bienestar. Me siento una privilegiada. A veces no nos damos cuenta, los que nos dedicamos a lo que nos gusta y nos quejamos. Me dedico a lo que me gusta y esto no tiene precio. Escucho música, sobre todo, cuando estoy componiendo. No escucho bastante música al cabo del día, porque me gusta mucho el silencio.

Aliada del silencio

El silencio me aporta tranquilidad. Lo necesito para vaciar la cabeza y hacer cosas en silencio.

Nuevas sensaciones

¡Como el primer disco no hay nada! En cada nuevo disco las sensaciones son distintas y cambian. Ya conoces y sabes a lo que te atienes. Con cada nuevo álbum hay menos ansiedad, pero piensas que igual dejas de interesar, o no va a gustar. Como cuando das un concierto y piensas que no va a ir nadie. Pienso que se han podido cansar de mí, que ya no intereso. Incluso, cada vez que saco un disco, digo: Este va a ser el último, no voy a poder hacer más, no voy a ser capaz. Ya sea porque no me van a salir canciones o porque no va a interesar.

LBQ

En enero de 2024 empecé a componer este disco. Tuve conciencia de que estaba creando el octavo álbum cuando hice la canción Una estrella, es sobre mi hija. No pensé para el disco en un hilo argumental, pero sí quería que no fuera pretensioso. Quería un disco sencillo. Estoy de acuerdo con lo que dice Miquel Barceló en un libro: “Ni yo sé por qué he hecho esto”. Me pasa lo mismo. Luego, con el tiempo, sí le puedo ver sentido a mis discos.

Reivindicar las cosas pequeñas

En este disco he querido transmitir que nos fijemos en las cosas pequeñas. Vivimos en la era de Instagram y vemos unos viajes increíbles y restaurantes impresionantes… Quería fijarme en las cosas que no cuestan dinero o cuestan poco; en las cosas cotidianas y a aprender a valorarlas.

fmLAaDS3WtI

Paprika 

Paprika fue un disco pretensioso, porque tocar las músicas latinas fue meternos en un berenjenal, no teníamos ni idea. Aunque de lo que sí me he arrepentido es de no haberlo hecho entero latino.

Salsa 

Sigo en un grupo de salsa de caleños donde soy la única española. Lo que más me gusta es esa hermandad, esa alegría. Me encanta el espíritu de la gente. No he sido muy bailonga, aunque a los veintitantos sí iba a las discotecas y bailaba techno. Aunque el techno no me gusta.

Mi mundo interior 

Mi mudo interior es intenso, como el de todos, supongo. El mundo real no es todo lo acogedor que nos gustaría. Intentó mirar el lado bueno, lo positivo, porque de lo contrario…