CINE/TV
La estrella de quienes han ganado el premio Goya de Mejor actriz y actor revelación
LUIS MANRIQUE RIVAS
1738686511_AmbitoCultural-2025-portada-febrero4-premios-goya-estrella-actor-actriz-revelacion.jpg
¿Cuáles son los galardonados más populares? ¿Quiénes son los que han rodado menos películas y por qué? O ¿cuáles los que más? Con motivo de la gala anual del cine español, el 8 de febrero de 2025, recordamos algunos nombres que han hecho historia
2025-02-04 00:00:00

Laia Marull, Fele Martínez, Paz Vega, María Valverde, Leonardo Sbaraglia, Tamar Novas, Belén Rueda, Quim Gutiérrez, Ana Fernández, Natalia de Molina, Dani Rovira, Alberto Ammann, Macarena García, Carlos Santos, María León… Estos son algunos de los nombres que han obtenido el premio Goya al Mejor actor y actriz revelación del cine español que han logrado una carrera exitosa. Este sábado 8 de febrero se sabrá qué intérpretes se podrían sumar a esta lista en la gala anual de los premios Goya que se celebra en Granada.

Aunque esos galardones se conceden desde 1986, es a partir de 1994 que se premia al Mejor Actor y Actriz revelación. Y desde 2011 con una modificación: solo se distingue a intérpretes mayores de 16 años.

Entre todos ellos, quien más premios Goya ha ganado es Laia Marull: Actriz revelación por Fugitivas (2000), Actriz protagonista por Te doy mis ojos (2003) y Actriz de reparto por Pa negre (2010).

Las siguientes son algunas curiosidades de los actores y actrices revelación de la historia de los premios Goya:

 

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

CzyAfV2KZyo

¿La más popular? Lolita (2003)

Lolita (Madrid, 1958) es, quizás, la actriz revelación más popular ayudada por su faceta de cantante y presentadora de televisión. En 2003 obtuvo este premio Goya por la película Rencor, de Miguel Albaladejo, que, además, protagonizó. Desde entonces ha trabado en ocho películas y 27 series de televisión.

***

anwue3cIMQ0

La que ha hecho menos películas y series: Micaela Nevárez (2006)

En el año 2006 Micaela Nevárez (Puerto Rico, 1972) obtuvo este premio por su coprotagonismo en Princesas, de Fernando León de Aranoa (ganó 3 premios Goya de nueve nominaciones). Nevárez era camarera en Nueva York cuando León de Aranoa la descubrió a los 32 años. La actriz solo hizo otra película en 2008, The War Boys, y se retiró del cine.

***

4C57Irm6V50

La que ha hecho más películas y series: Paz Vega (2002)

Paz Vega (Sevilla, 1975, obtuvo este premio en 2002 por Lucía y el sexo, de Julio Medem (Ganó dos Goya de las once nominaciones). Aunque la actriz ya era muy conocida por formar parte del elenco de la serie Siete vidas. Paz Vega ha participado en unas 75 películas y series de televisión en España y fuera del país. Este año debuta detrás de las cámaras y ha sido nominada en la categoría de Mejor Dirección novel por Rita.

 

Nominadas 2025

Zoe Bonafonte por El 47.

Mariela Caravajal por La estrella azul.

Marina Guerola por Los destellos.

Laura Weissmahr por Salve María.

Lucía Veiga por Soy Nevenka.

 

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

ZIqX4Xzd-Xo

¿El más popular? Santiago Segura (1996)

Actor, actor de doblaje, director, productor, guionista y presentador de televisión, Santiago Segura (Madrid, 1965), saltó a la fama en la película El día de la bestia, de Álex de la Iglesia, que le dio el Goya a Mejor Actor revelación en 1996. La película obtuvo seis Goyas de los catorce a los que aspiraba. Santiago Segura ocupa un lugar clave en el cine español contemporáneo por la dirección y actuación de la serie de películas de humor Torrente, el brazo tonto de la ley, iniciada en 1998, que ya lleva cinco entregas, todas taquillazos. Además, es el ganador en esta categoría que ha participado en más películas y series de televisión: 140.

***

kz7QUqPNC9k

El que ha hecho menos películas y series: Andoni Erburu (1998)

Secretos del corazón, de Montxo Armendáriz, convirtió al niño Andoni Erburu (Pamplona, 1987) en uno de los rostros más conocidos del cine español de finales de los años novena del siglo XX, pues su cara fue el cartel promocional. Obtuvo el Goya en 1998, con 10 años. Luego hizo otras tres películas y decidió retirarse del cine para centrarse en sus estudios y carrera como ingeniero técnico agrícola. Secretos del corazón ganó cuatro Goyas de los ocho a los que aspiraba.

***

e72GFcvhmIM

El más mayor en ganarlo: Saturnino García (1994)

Desde que tiene treinta años, Saturnino García (Bariones de la Vega, León, 1935) se dedica a la actuación. Pero fue a los 60 años cuando obtuvo el Goya a Mejor actor revelación, en la primera edición de esta categoría en 1994, por la película Justino, un asesino de la tercera edad, de Santiago Aguilar y Luis Guridi (obtuvo dos Goyas de los dos a los que aspiraba). Ha rodado más de ochenta películas y series de televisión con directores como Carlos Saura, José Luis Cuerda, Agustín Díaz Yanes o Pablo Berger.

 

Nominados 2025

Oscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila.

Cuti Carabajal por La estrella azul.

Pepe Lorente por La estrella azul.

Cristalino por Segundo premio.

Daniel Ibáñez por Segundo premio.

 

47037
Candela Peña: “Los personajes me escogen a mí más que yo a ellos”
/material/contents/47037/1714138784_AmbitoCultural-2024-portada-abril26-cine-mividaenpeliculas-candela-pena.jpg
/candela-pena-los-personajes-me-escogen-a-mi-mas-que-yo-a-ellos/
1714138784_AmbitoCultural-2024-portada-abril26-cine-mividaenpeliculas-candela-pena.jpg
Candela Peña: “Los personajes me escogen a mí más que yo a ellos”
Cine/TV
MI VIDA EN PELÍCULAS / La actriz española protagoniza su primera miniserie global: 'El caso Asunta' (Netflix). Ganadora de tres premios Goya, evoca sus orígenes como actriz, la manera de elegir sus papeles, sus películas favoritas o por qué el cine la salvó
41543
Las mejores películas con escenas de cines de verano y autocines como territorios de libertad
/material/_ambito/contents/44878/1686673540_AmbitoCultural-2023-cine-junio13-cinedeverano-autocine-grease-portada.jpg
/las-mejores-peliculas-en-los-cines-de-verano-y-autocines-como-territorios-de-libertad/
1686673540_AmbitoCultural-2023-cine-junio13-cinedeverano-autocine-grease-portada.jpg
Las mejores películas con escenas de cines de verano y autocines como territorios de libertad
CINE/TV
Rendimos homenaje a filmes que rinden tributo al cine al aire libre durante el verano: de 'Grease' y 'Cinema Paradiso' a 'Olvídate de mí! o 'Los rebeldes'. Una invitación a vivir esta experiencia colectiva bajo las estrellas
55925
Belén Rueda: “Las mujeres, más que los hombres, se adaptan mejor a la comedia cuando vienen del drama”
/material/contents/55925/1749222127_AmbitoCultural-2025-cine-junio6-mividaenpeliculas-belen-rueda.jpg
/belen-rueda-las-mujeres-mas-que-los-hombres-se-adaptan-mejor-a-la-comedia-cuando-vienen-del-drama/
1749222127_AmbitoCultural-2025-cine-junio6-mividaenpeliculas-belen-rueda.jpg
Belén Rueda: “Las mujeres, más que los hombres, se adaptan mejor a la comedia cuando vienen del drama”
CINE/TV
MI VIDA EN PELÍCULAS Un funeral de locos es la película 26 de una de las actrices que ha acompañado a los españoles desde los años noventa con series icónicas como Los Serrano y películas como Mar adentro y El orfanato. En nuestro ciclo habla de sus primeros trabajos y de cómo aborda la comedia