Artes
Luis Gordillo o la búsqueda de nuevas formas artísticas para seguir respirando
ÁMBITO CULTURAL
1741267878_AmbitoCultural-2025-portada-marzo6-arte-luis-gordillo-arco-exposicion-elcorteingles-calle-serrano.jpg
Uno de los artistas españoles contemporáneos más importantes expone un proyecto especial en El Corte Inglés de Madrid, en tres partes: la fachada de la tienda de la calle Serrano, los escaparates de la calle Preciados y en un stand en la Feria ARCOMadrid 2025
2025-03-06

“La pintura es mi vida. Le he dedicado tantas horas, tantos sentimientos, tantos problemas, tanto trabajo que, realmente, se hace de tu cuerpo”, afirma Luis Gordillo (Sevilla, 1934). Y esto lo puede ver todo el mundo en dos calles de Madrid, en sendas tiendas de El Corte Inglés en el proyecto artístico Autobiografía Gordillensis, con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOMadrid, del 6 al 9 de marzo de 2025.

El artista sigue con esta exposición su necesidad permanente “de buscar nuevas estructuras, nuevas historias, de vez en cuando, porque tengo que respirar nuevos aires”.

En la esquina de la tienda de la calle Serrano está el latir colorido y enigmático de la vida vista por este artista: un gran lienzo que cubre la fachada que recrea su obra Transmigración de Almas (2020). Un mapa del estado de ánimo de Gordillo: “Historias, sentimientos y obsesiones que van desde la angustia a la broma”, ha explicado el pintor.

El segundo escenario está en la tienda de la calle Preciados. Allí ha reinventado los escaparates al transformarlos en ventanas que muestran su universo creativo. Están escenificadas las muestras Paolo Ucello Four (2020); La fábrica de ostras (2007), donde comparte lo que llama “un bosque gordillensis”, compuesto por bloques pictóricos combinados en collage; Payeses 2 Tríptico (2015), donde refleja su trabajo sobre fotografías y Autobiografía Gordillensis (2020) con fotos, objetos y bocetos que normalmente cuelgan de las paredes de su estudio.

¿Y qué piensa Luis Gordillo sobre su obra y el arte? A continuación algunas de sus reflexiones:

1741267237_Luis-Gordillo-expo-Elcorteingles-cuadro-preciados-2025.jpg

“Mi arte lo veo como si pusieras una máquina al aire libre y recogiera todos los flujos, los vientos, las maquinaciones de la atmósfera. Yo recojo la vida que pasa a mi alrededor, los momentos, ciertas sensaciones. Todo eso va aglutinando el estilo, se va formando una especie de carne, un cuerpo, otro cuerpo que habita contigo. He pasado por muchos ismos que se han aglutinado para formar el estilo.”

 

“En mi obra hay varias dualidades. Una es lo expresivo, lo directo, trabajar espontáneamente. Es toda una línea de estilo en la pintura. Por otro lado, la línea geométrica es todo lo contario, busca predominar la razón, la geometría en el cuadro, como en Mondrian o Chillida.

Yo he probado las dos líneas y, en cierto momento, se fundieron. Ahí está la base de mi obra”.

1741267380_Luis-Gordillo-expo-Elcorteingles-escaparate.preciados-2025.jpg

“Fui vanguardista al principio, muy al principio de mi carrera. Cuando hacía informalismo o arte pop, cuando estaba de moda. Y me gusta que me digan que he sido vanguardista”.

 

“Yo entro en ciertas crisis en mi obra porque me he cansado y necesito algo nuevo para seguir respirando bien. Lo haces porque buscas nuevas estructuras, nuevas historias. Es necesario encontrar esto, sobre todo yo.  Porque, de vez en cuando, tengo que respirar nuevos aires”.

1741267528_Luis-Gordillo-expo-Elcorteingles-prciados-2025.jpg

“El Gordillismo estuvo muy activo hace décadas. Hubo artistas jóvenes que se interesaron por mi obra. Lo curioso es que hay una generación de jóvenes a los que les ocurre lo mismo. Mi obra tiene un atractivo especial en esos artistas jóvenes, quieren convivir conmigo, exponer conmigo. Creo que toman lecciones de lo que hago. Les interesa mucho mi obra”.

1741267601_Luis-Gordillo-expo-Elcorteingles-preciados-taller-2025.jpg
54287
Al principio el diablo era una especie de “subcontrata” de Dios
/material/contents/54287/1730461867_AmbitoCultural-2024-noviembre1-historia-elreversodelahistoria-eldiabloenespana-portada.jpg
//al-principio-el-diablo-era-una-especie-de-subcontrata-de-dios/
1730461867_AmbitoCultural-2024-noviembre1-historia-elreversodelahistoria-eldiabloenespana-portada.jpg
Al principio el diablo era una especie de “subcontrata” de Dios
Artes
EL REVERSO DE LA HISTORIA La presencia del demonio o de satán en el imaginairo colectivo y en las artes fue el tema abordado por Miguel Zorita, escritor, artista y experto en historia, en el ciclo de Ámbito Cultural. Respondió preguntas como: ¿Cuándo aparece el diablo? o ¿por qué Dios permite que exista el diablo?
41589
El Corte Inglés, PHotoESPAÑA y Ámbito Cultural convocan el concurso de fotografía #StreetStylePHE23
/material/_ambito/contents/44926/1693558839_WhatsAppImage2023-09-01at10.18.18.jpeg
//el-corte-ingles-photoespana-y-ambito-cultural-convocan-el-concurso-de-fotografia-streetstylephe23/
1693558839_WhatsAppImage2023-09-01at10.18.18.jpeg
El Corte Inglés, PHotoESPAÑA y Ámbito Cultural convocan el concurso de fotografía #StreetStylePHE23
Artes
Un año más, lanzamos una invitación a los amantes de la fotografía a recorrer las calles de sus ciudades y captar el espíritu urbano
54887
Luis Gordillo, la vitalidad del eterno creador
/material/contents/54887/1740070144_AmbitoCultural-2025-portada-febrero21-arte-arco-luis-gordillo-elcorteingles.jpg
//luis-gordillo-el-corte-ingles-celebra-90-anos-de-un-maestro-del-arte-abstracto-espanol-en-arco/
1740070144_AmbitoCultural-2025-portada-febrero21-arte-arco-luis-gordillo-elcorteingles.jpg
Luis Gordillo, la vitalidad del eterno creador
Artes
El artista interviene con dos instalaciones la fachada y los escaparates de nuestras tiendas de Serrano y Preciados, en Madrid.  Autobiografía Gordillensis es el título de este espectacular proyecto