Libros
'Micro viajes', de Pablo Sabalza
PABLO SABALZA
1630058943_Lib-art-Escritopor-Pablo-Sabalza.jpg
ESCRITO POR / Soy seguidor de Antonio Gárate Oronoz, presentador de La hora cultural, espacio del programa La tarde en 24
2021-08-22 00:00:00

Me considero un ferviente seguidor de Antonio Gárate Oronoz, presentador de La hora cultural, espacio integrado en el programa La tarde en 24 horas del Canal 24 horas de Televisión Española.

En cierta ocasión entrevistó al escritor irlandés, Ian Gibson, con motivo de la publicación de su nuevo libro titulado Aventuras Ibéricas.

El biógrafo de Federico García Lorca señaló en la entrevista una forma diferente de viajar. Lo llamó, micro viajes.

Y a día de hoy que, lamentablemente, las restricciones imperan en nuestros desplazamientos y que me da la sensación que la luna al verla está más cerca que Japón abogo por otra manera de viajar.

Les convido a que disfruten de los, denominados, micro viajes.

Son, como el mismo nombre indica, pequeños viajes diarios que a mí, personalmente, me saben a París.

Una de mis deliciosas aventuras diarias es cuando salgo de casa y voy andando al trabajo con mi mp3. Hay quien me ha dicho que enchufar la radio en el coche a primera hora del día rumbo a la oficina le da la vida.

También un fin de semana haciendo senderismo o salir con amigos a los que no veo hace siglos. Comer por primera vez en un nuevo restaurante que han abierto y/o repetir con tu pareja en el que tanto os gusta. Eso sí que es un viaje. Micro, pero viaje.

Visitar una juguetería con tu hijo o acompañar a tu madre al mercado o ir con tu nieto al fútbol o con tu chica a comprar zapatos (bueno, este último, igual no es tan micro).

Yo no he encontrado mejores vistas en ningún hotel que no sea el del balcón azul de tus ojos; ni cambio conversación con ‘mi gente’ por ningún viaje a Cancún; ni recuerdo viaje más infinito que el que tuve en tus labios.

George Sand dijo: “Mis viajes más bellos, los más dulces, los he hecho al calor del hogar, con los pies en la ceniza caliente y los codos reposando en los brazos desgastados del sillón de mi abuela”.

Un micro viaje puede ser un buen libro, ir a correr después o antes del trabajo, volver a casa de mis abuelos o de mis padres y estar un día entero husmeando en mis recuerdos, dedicar un día a la pesca, a una cata de vinos, a una degustación de chocolate, a verte dormir.

Y dime, ¿qué micro viaje tienes previsto para hoy?


41528
Guía de las diferentes clases de lectores de libros, ¿cuál eres tú?
/material/_ambito/contents/44863/1685100326_AmbitoCultural-2023-libros-mayo26-clases-lectores-ferialibromadrid-cartel.jpg
/guia-de-las-diferentes-clases-de-lectores-de-libros-cual-eres-tu/
1685100326_AmbitoCultural-2023-libros-mayo26-clases-lectores-ferialibromadrid-cartel.jpg
Guía de las diferentes clases de lectores de libros, ¿cuál eres tú?
Libros
La 82ª Feria del Libro de Madrid, de 2023, rinde homenaje a la diversidad lectora en su cartel. Nosotros hemos creado un álbum con quince categorías: del apasionando al digital, pasando por el snob y el promiscuo, hasta el itinerante
55485
Vanessa Montfort. “Si el maltrato a la mujer fue auspiciado desde todos los ámbitos del poder ¿qué podemos esperar?”
/material/contents/55485/1744664603_AmbitoCultural-2025-portada-abril15-libros-vanessa-montfort-la.toffana-espasa.jpg
/vanessa-montfort-si-el-maltrato-a-la-mujer-fue-auspiciado-desde-todos-los-ambitos-del-poder-que-podemos-esperar/
1744664603_AmbitoCultural-2025-portada-abril15-libros-vanessa-montfort-la.toffana-espasa.jpg
Vanessa Montfort. “Si el maltrato a la mujer fue auspiciado desde todos los ámbitos del poder ¿qué podemos esperar?”
Libros
La escritora y dramaturga española obtuvo el Premio Primavera de Novela 2025 por La Toffana. Recrea la historia de la mujer italiana que con un agua mortal contribuyó a matar a más de 600 hombres que maltrataban a sus esposas en el siglo XVII