
El pop-rock español recibió en 2016 una descarga de energía renovada con soul, folk, góspel y funk gracias a North, el debut musical de la banda Morgan. La voz honda, vibrante y versátil de Nina de Juan con sus canciones en inglés, la mayoría, el entusiasmo de la guitarra de Paco López, la batería del Ekain Elorza y el teclado de David Schulthess convierten a esta banda madrileña en algo especial y cercano. Sobre todo, ahora, con su cuarto álbum de estudio, Hotel Morgan, tan ecléctico e inspirador como lo demostraron en la sala Callao de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, en Madrid, en nuestro ciclo Así nacen las canciones.
Una hora en la que los cuatro artistas compartieron anécdotas, complicidades, pasión por la música e interpretaron varios de sus temas de sus diferentes discos. De su conversación con Fernando Neira, coordinador de Así nacen las canciones, y delante de su público surge este Diccionario musical de Morgan:
Origen del nombre
Nina. Al principio no teníamos nombre. Nos juntábamos a ensayar, a tocar que es lo que nos gusta. Y así tres años. Luego pensamos que ya era hora de tocar en algún lado. Fuimos a Rey Louie, en Majadahonda, y cuando hicimos en cartel nos dimos cuenta que necesitábamos un nombre para anunciarnos. Es una tortura buscarle nombre a una banda. Como cantamos en inglés nos pareció bien Morgan, encajaba porque no es nombre ni de chico ni de chica, es algo neutro que le ponía nombre a lo que estábamos haciendo. Dijimos: lo ponemos y lo que dure. Ya se nos ocurrirá algo mejor, y no fue.
Ekaine. Te acostumbras al nombre.
David. Me parece un gran nombre.
Paco. Siempre me ha parecido un buen nombre. No pensamos en otras referencias como Hotel California, de Eagles, u otros títulos con la palabra hotel.
La voz de Nina
Nina. Estoy muy agradecida de poder disfrutar de cantar, lo he ido descubriendo con el tiempo. No empecé pronto. Con 21 años Paco me llamó para cantar en los coros de su banda, Anaheim. En mi casa siempre se había cantado, pero yo tenía otras cosas en la cabeza y no caí en cantar. Al final, me he reconocido en esto que me apasiona. Antes de todo esto yo buscaba mi lugar. Me iba a ir a Holanda cuando me llamaron ellos. Fui afortunada de tener amigos que vieron en mí algo que yo no había visto.
Nina de Juan y Paco López, voz y guitarra de Morgan, durante su actuación en Así nacen las canciones, de Ámbito Cultural, en febrero de 2025.
Hotel Morgan
David. Surge de la intuición que pasa por mucha meditación. Arranca con las composiciones de Paco y Nina, que son intuitivas desde el corazón. Luego viene ensayar mucho y pensar. Al final es un cincuenta y cincuenta. Este disco es fruto de cómo somos nosotros. Intuitivo el hecho de que, cualquier estilo de música, si nos convence, lo vamos a hacer. Es una consecuencia natural de lo que venimos haciendo los últimos años, que es decirle sí a todo lo que nos gusta.
Somos conscientes de que hay personas que han podido quedar desconcertadas, porque algunos son más continuistas y otros prefieren una línea de algunos de nuestros discos. Pero creemos que este disco invita a nuevos huéspedes de la banda. Creemos que más que asustar va a sumar.
Abbey Road
Paco. Estuvimos allí por un concurso de una marca de instrumentos. Tenías que presentarte con un tema propio y grabar tocando con un teclado, y si ganabas, te daban un buen teclado y grababas en un estudio, pero no se sabía que era Abbey Road. El último día de la convocatoria fuimos con Nina a grabar a una tienda y lo mandamos. Y ella ganó.
Nina. Era un teclado maravilloso, fue ahí cuando dijeron que la grabación era en el estudio de Abby Road, en Londres. Les dije que yo estaba en una banda y tenía unos colegas, pero me dijeron que no podía grabar con ellos, al final nos dejaron entrar. Cuando llegamos les dijeron a ellos: Os estábamos esperando.
Paco. Pasamos todo el día allí y hasta nos presentamos en un garito.
Voces femeninas
Nina. Cuando empecé con la banda mis artistas de referencia, o que escuchaba, eran Florence, seguro, Norah Jones, Cristina Aguilera, Fiona Apple, las Spyce Girls, soy bastante noventa, Alanis Morissette, Las Supremes, por supuesto, todo el tema del blues, o Adele.
Silencio
Ekaine. Cuando actuamos y la gente hace mucho ruido empezamos a cantar cada vez más bajito hasta que la gente se da cuenta y se siente incómoda.
Glamour
Nina. No es oro todo lo que reluce. No soy muy glamurosa. A estas alturas todos conocemos cómo son los oficios de todos, en todos los ámbitos, es igual para todo el mundo.
Frikismo
Paco. Al comienzo la música estaba en toda mi vida, cuando no tocaba hablaba de ella con mis amigos o la escuchaba. Ahora ya no tanto.
Ekain. Intento estar al día en la música. Antes era 24 horas, era muy obsesivo. No es bueno para la cabeza estar todo el tiempo ahí.


