
ÁMBITO CULTURAL
Brasil, Francia, Mongolia, Japón, las selvas del Amazonas… Te proponemos una Semana Santa para viajar a diferentes lugares del mundo y épocas de la historia a través de exposiciones, libros, series y películas. La siguiente es nuestra propuesta:
ARTE
Brasil siglo XX

Obreros, de Tarsila do Amaral, en el Museo Guggenheim de Bilbao.
Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno
Museo Guggenheim, Bilbao. Hasta el 1 de junio de 2025.
Un recorrido por el modernismo del siglo XX y la identidad con una de las artistas de referencia del arte latinoamericano: la brasileña Tarsila do Amaral (1886-1973). Sus obras son como ventanas a la cultura y la historia brasileñas y su festín de multiculturalidad. Sus pinturas se basan “tanto en el imaginario indígena y popular como en las dinámicas modernizadoras de un país en plena transformación”, explica en Museo. En ellos se ven los rastros que van del primitivismo al cubismo y las vanguardias del siglo pasado”.
**
Francia Siglo XIX

Proust y las artes
Museo Thyssen Bornemisza, de Madrid. Hasta el 8 de junio de 2025.
La obra monumental de Marcel Proust (1871-1922) En busca del tiempo perdido (siete volúmenes) se inspira en buena medida en la pintura, la arquitectura, la música y la moda del siglo XIX. Las ideas estéticas de Proust se escenifican en diez salas con una inmersión sensorial. La exposición exhibe fotografías, pinturas, dibujos de diferentes artistas como Renoir, Monet, Degas, Morisot, Pissarro, Sisley y Cézanne.
SERIES
Tailandia
The White Lotus
Temporada 3. HBO. Reparto: Aimee Lou Wood, Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Jason Isaacs, Michelle Monaghan, Patrick Schwarzenegger.
Primero fue Hawai, luego Italia y ahora los mega ricos van de vacaciones a Tailandia. Ese es el destino de la tercera temporada de la exitosa serie de HBO donde, en tono de crítica social, explora las relaciones de la gente adinerada con los empleados del resort que deben tratar de cumplir los caprichos de los huéspedes. De manera elegante, la serie desenmascara debates morales y la hipocresía de los dueños de grandes fortunas.
**
Un mundo posapocalíptico
The Last of Us
Temporada 2 (HBO). Protagonistas: Pedro Pascal y Ellie Ramsey.
Basada en el exitoso videojuego de Naughty Dog, esta serie regresa dos años después de la primera temporada. Una nueva inmersión en el mundo sombrío que ha sobrevivido a unos hongos que han convertido a buena parte de la población en monstruos. La historia se despliega al seguir los destinos del contrabandista Joel (Pedro Pascal) y la adolescente Ellie (Bella Ramsey) que puede tener la clave para salvar a la humanidad. Los peligros, los dilemas y las tensiones personales de los protagonistas darán un vuelco a la historia.
PELÍCULAS
Holanda
Muy lejos
Director: Gerard Oms. Protagonista: Mario Casas.
Un hombre (Mario Casas, premio Mejor Actor Festival de Málaga 2025) viaja a Utrecht con su familia a un partido de fútbol, pero cuando intenta regresar a Barcelona sufre un ataque de pánico. Se queda allí sin dar explicaciones convincentes a su familia y corta todo contacto con su pasado. Una reinvención en toda regla que empieza por el trabajo, en lo que sea, porque no tiene dinero y no conoce el idioma.
LIBROS
Mongolia
El loco de Dios en el fin del mundo
Javier Cercas (Random House)
Esta es la historia del loco sin Dios (Javier Cercas) que aceptó seguir al loco de Dios (Papa Francisco) hasta el confín del mundo en Mongolia y, de paso, tratar de averiguar que hay después de la muerte. Cercas acompaña al Pontífice hasta aquellas tierras donde solo hay unos 1.500 católicos, mientras tanto habla con cardenales y personas próximas al Papa para tratar de comprender el viaje de dos mil años del cristianismo.
**
Japón
La casa de verano
Masashi Matsuie. Traducción: Lourdes Porta (Libros del Asteroide)
Tokio aguarda primero en estas páginas, luego un poblado en las faldas del monte Asama. Una novela con tres viajes que se entrecruza: el descrito a estos lugares, el del estudio de arquitectura de los protagonistas que desarrollan un proyecto para la nueva Biblioteca Nacional de Literatura Contemporánea de Tokio y el viaje serpenteante por las relaciones sentimentales de sus personajes. La modernidad y la tradición a través de la arquitectura y las emociones.
**
Amazonia
El vuelo del hombre
Benjamín G. Rosado (Seix Barral)
Valparaíso-Nueva York-Amazonas en Colombia. Esta es la ruta que sigue el protagonista de esta novela (Premio Biblioteca Breve 2025): un escritor con un gran éxito literario que luego decae y, de pronto, recibe una llamada de su editor que le informa de un accidente aéreo en la selva colombiana con un piloto que se llama igual que el protagonista de su novela.


