El comienzo del otoño es el momento idóneo de volver a las buenas costumbres: tomar platos saludables, accesibles y que requieran una gran facilidad para preparar. Queremos que toda la familia coma correctamente y, a la vez, cocinar platos rápidos y sencillos con los que cuidarnos. Las verduras, los pescados y los mariscos congelados cumplen muy bien esta función.
Hay estudios que indican que 8 de cada 10 familias españolas apuestan por incluir verduras congeladas en la dieta de sus hijos, y más del 50% de estas familias también optan por consumir productos congelados del mar. Algunas de las razones, aparte de por ser productos saludables, es porque tienen buen sabor sin aditivos de ningún tipo y porque se pueden adquirir en la compra semanal y/o mensual conservándose frescos en todo momento y listos para usar, en algunos casos, previo descongelado, en preparaciones sencillas. Además, su precio es, normalmente, estable.
Sin duda, el plato estrella que puedes elaborar con la ensaladilla es, precisamente, una ensaladilla rusa. Las hortalizas puedes descongelarlas cociéndolas directamente en agua o al vapor. Después, las dejas enfriar, añades huevo duro picado, bonito del norte o atún en conserva, mayonesa y algún encurtido y ya tienes un primer plato o una cena. Más fácil, casi imposible.
Además, puedes usar las hortalizas congeladas como base de una crema de verduras. Al cocerla puedes añadir algún trozo de calabaza y calabacín fresco, y después triturarlo todo junto a uno o dos quesitos para darle cremosidad, y aderezarla con aceite de oliva virgen extra y sal.
En una cazuela o sartén honda solo tienes que saltear un poco de cebolla y ajo cortados (pueden ser también congelados) y unos taquitos de jamón. Añade la menestra congelada, una copa de vino blanco y cúbrela con caldo de verduras o añade una pastilla de caldo de verduras y cubre con agua. Tapa la menestra y dejar cocer a fuego medio hasta que las hortalizas estén tiernas.
Si lo prefieres, se puede preparar en olla exprés: reducirás el tiempo y tendrás la menestra lista en tan solo 20 minutos (en este caso, añade algo menos de agua o de caldo).
Estas pequeñas crucíferas con intenso sabor a col quedan muy bien salteadas con ajo, o rehogadas con un poco de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de mostaza a la antigua (la que viene granulada) suponiendo una excelente guarnición.
Las puedes cocer en agua hirviendo o al vapor durante 7 minutos y están listas para prepararlas como quieras (si las cueces, deberás escurrirlas bien). Como sugerencia, rehógalas con ajo y jamón o gratinarlas en el horno con bechamel y queso rallado.
¡No te compliques la vida! La alcachofa es tan sabrosa que no necesita muchas florituras. Cuécelas al vapor y saltea los corazones con jamón ibérico, o bien, reboza los corazones en huevo y harina de garbanzos y fríe en aceite de oliva. De una manera u otra, ¡te van a encantar!
La coliflor es una buena base para preparar una crema: pochas un poco de cebolla en una poco de mantequilla, y después añades la coliflor y caldo de verduras y lo dejas cocer hasta que esté tierna. Después, añades un poco de nata líquida, una yema de huevo, salpimientas y trituras. Puedes servirla con trocitos de almendra picada u otro fruto seco de tu gusto.
Las setas te pueden servir para preparar una suculenta crema: en una cazuela sofríe un poco de cebolla, añade las setas, caldo de verduras, un chorro de leche entera y deja cocinar hasta que estén las setas tiernas. Después, tritura y salpimienta.
Además, las setas son una excelente guarnición: saltéalas sin descongelar en un poco de aceite y añade media copita de vino de Jerez y deja cocinar hasta que la seta esté tierna y haya perdido toda el agua. Esta preparación también puedes añadirla a un huevo para hacer un revuelto.
¿Sabes lo delicioso que queda el brócoli especiado y preparado en airfryer? Tan solo tendrás que poner los floretes sin descongelar en el recipiente y espolvorearla con especias de tu gusto (ras el hanout o tajin mexicano pueden ser muy buena opción) y los rociamos ligeramente con aceite de oliva. Tras cocinarlo con una temperatura de 170 ºC durante unos 20 minutos te quedará un plato delicioso.
Esta misma sugerencia de preparación también vale para la coliflor.
Ultracongeladas frescas, las puedes preparar en olla a presión durante 2 minutos sin descongelado previo (en cazuela con agua hirviendo durante unos 7-8 minutos), y después saltearlas y cocinarlas con huevo y jamón a la sartén, o bien cocinar habitas a la menta con un sofrito de cebolleta, beicon en tiras y un chorrito de vino de Jerez.
Puedes prepararlas al modo clásico con patatas (todo cocido o al vapor) o puedes elaborar una salsa de tomate y cocinarlas en ella sin descongelar. Como vienen limpias y sin rabito, tan solo tendrás que echarlas en la vaporera o en la cazuela. Más sencillo, ¡imposible!
Es ingrediente indispensable de muchos guisos y como acabado de distintos platos. Conviene siempre tener en casa en versión congelada y troceado: es ideal para disponer en todo momento. Además, no requiere descongelación para ser utilizado.
El ajo es otro básico de la cocina española, y si lo tienes troceado y listo para utilizar te ahorrarás un engorroso paso a la hora de cocinar infinidad de platos. Además, no tendrás que frotarte las manos hasta la extenuación para conseguir eliminar su olor de tus dedos.
No podemos concluir nuestra recomendación de hortalizas congeladas sin mencionar las verduras para sofrito. Casi todos los guisos de nuestra cocina comienzan con un sofrito y si tenemos ocasión de no tener que cortar cada hortaliza, ahorraremos bastante tiempo. Las verduras para sofrito no requieren descongelado previo, tan solo deberás sofreírlas en aceite de oliva.
Una de las grandes ventajas de la merluza ultracongelada es que está libre de anisakis ya que el proceso de ultracongelado lo elimina. Con los filetes de merluza puedes preparar merluza a la plancha o a la romana en un pispás, aunque, eso sí, tendrás que descongelarla previamente en la parte inferior de la nevera sobre un escurridor para que vaya cayendo el agua.
Si te saltaste este paso, también puedes descongelarla en el microondas en la posición de descongelado controlando muy bien el tiempo para que no llegue a cocerse. Después, tendrás que escurrirla bien en papel absorbente.
¿Te imaginas preparar boquerones sin tener que limpiarlos? ¡Dicho y hecho! Estos boquerones ultracongelados vienen limpios y los puedes preparar fritos. Puedes descongelarlos en la parte baja de la nevera, pero si olvidaste hacerlo, puedes hacerlo bajo el grifo con agua fría hasta conseguir que se descongelen. Después, escurre y enharina. Y si lo prefieres, antes puedes adobarlos.
Gracias al bonito congelado podrás hacer guisos como el marmitako fuera de temporada del pescado. Para ello deberás descongelar los filetes en un recipiente con rejilla en la nevera y cortarlos en tacos.
Sigue la receta habitual de marmitako a partir de un sofrito de cebolla, ajo, pimientos, pulpa de pimiento choricero y caldo de pescado. Después, añades las patatas cascadas, cubres con agua y sazonas con sal. Cuando las patatas estén tiernas, es momento de añadir un poco de perejil picado y los tacos de bonito previamente salados. Cuando el guiso vuelva a hervir, es el momento de apagar el fuego y dejar reposar el marmitako un par de minutos con la cazuela tapada.
Descongela los filetes de atún en un recipiente con rejilla en la nevera y empléalo para cocinar ligeramente a la plancha a modo de tataki, con el fuego muy fuerte y durante un corto período de tiempo para conseguir que quede sellado por fuera y crudo por dentro. También puedes preparar un majado de ajo y perejil (pueden ser congelados) y untar los filetes con el majado y envolverlos en papel film dejando que se impregnen bien durante 15 minutos y después cocinarlos a la plancha.
El skrei es el bacalao más exquisito, aunque tiene una temporada muy marcada en el año que va de enero a abril. Si quieres disfrutar de este elegante pescado en otro momento, la ultracongelación te lo pone fácil. Prepáralo igual que si fuera fresco descongelándolo previamente. Una buena forma es hacerlo en papillote con las verduras que sean de tu gusto, cortadas en pequeños trozos, salpimentando todo y envolviéndolo bien en papel de plata. A una temperatura de 200 ºC, en el horno tardará apenas 15 minutos.
También puedes cocinarlo en un recipiente cerrado apto para microondas (también puedes utilizarlo para elaborar otros pescados). Corta hortalizas finamente y aliña con un chorrito de aceite y cocina a máxima potencia durante 2 minutos. Después, añade el bacalao salpimentado y untado de AOVE y cocina durante 8 minutos más.
Este pescado se cocina muy fácilmente y resulta muy sabroso a la plancha. Descongélalo al igual que otros pescados (en nevera, en un recipiente con rejilla para que vaya soltando el agua) y, a la hora de prepararlo, sazónalo con pimienta, sal, eneldo y unas gotas de limón, y marca en la plancha con el fuego fuerte dos minutos por cada lado.
Descongélalo del mismo modo que el pescado y utilízalo para distintas preparaciones: la más sencilla, salteado con ajo y perejil. También puedes freírlo a la andaluza o prepararlo a la romana. Son recetas simples que harás en un pispás.
Dejándola previamente descongelar, la sepia queda perfecta a la plancha con ajo y perejil. Es un plato muy saludable, de sabor suave y que agrada a toda la familia. Combínalo con un pisto o con verduras a la parrilla.
Con las gambas peladas y descongeladas previamente puedes preparar unas gambas al ajillo para chuparse los dedos. Se cocinan en poco más de diez minutos con muy pocos ingredientes: ajo cortado en rodajas, aceite de oliva, guindillas secas para darle un toque picante, pimienta y sal al gusto.
Además, las gambas son una excelente fuente de proteínas para añadir a algún wok de verduras con fideos o arroz.
Para lograr una paella en tiempo récord, podéis preparar un sofrito tradicional, añadir este preparado a la paella para saltear y cubrir con caldo de pescado. Deja hervir durante 15 minutos, añade el arroz, incorpora un poco más de agua y cocina hasta que esté en su perfecto punto de cocción (unos 18 minutos).
Olla exprés, recipientes para microondas, Airfryer y paellas pueden hacerte la vida cotidiana aún más cómoda y acortar tiempos de cocción de tus platos.
Habla ahora…