Editoriales

A votre santé!

Parte del éxito mundial del champagne se debe a la manera única en que se descorcha. Las 49 millones de burbujas mínimas que forma el CO2 en cada botella lanzan los tapones al aire y desatan una...
a-votre-sante_0.jpg

¿Qué fue antes, la fiesta o el champagne? Su sonoro descorche da inicio a la celebración. Club del Gourmet ofrece una Edición Limitada de Dom Perignon y la nueva Cuvée de Laurent-Perrier.

Esta marca familiar lleva 15 años trabajando en la Cuvée de Laurent-Perrier

a-votre-sante_1.jpg

Parte del éxito mundial del champagne se debe a la manera única en que se descorcha. Las 49 millones de burbujas mínimas que forma el CO2 en cada botella lanzan los tapones al aire y desatan una simbología explosiva de liberación, de comienzo de algo ruidoso que rompe con la rutina. Básicamente, ese ¡pop! viene a decirnos: “Ya ha empezado la esta”.

Solo existe un champagne, y es el que se elabora en 28.000 hectáreas de la región homónima. Allí, al norte de Francia y a un tiro de piedra de Alemania, tanto la tierra como el clima son particularmente extremos. El champagne lo inventó el monje Dom Pierre Pérignon hacia 1670 en la Abadía de Hautvillers. Hasta entonces, en la región se hacía un espumoso que se autodestruía, un vino que había que consumir en el año porque sus burbujas hacían estallar las botellas. Al religioso le encargaron hacer “el mejor vino del mundo” y se tomó la tarea más como un detective que como un agricultor. Creó la segunda fermentación directamente en la botella, lo que permitía controlar la cantidad de gas carbónico que se generaba y hacía que el vino se quedara en su envase. Los tapones que lo sujetaban se dice que vinieron de España, de los topes que usaban en las cantimploras los monjes de Sant Feliu de Guíxols.

Dom Perignon ha llegado a nuestros días en la forma del único champagne que contiene uva de todos los pagos considerados grand cru. Por primera vez, Dom Perignon ha creado una Edición Limitada para el Club del Gourmet de El Corte Inglés. Quienes descorchen una de estas botellas exclusivas van a encontrarse con la sensación mineral en boca que define a la marca, una percepción que añade a los sabores y aromas refinados del coupage una sensación que tiene que ver con el sentido del tacto y es la que, defnitivamente, lo hace diferente a todos los demás.

Otras dos grandes novedades del Club del Gourmet en torno al champagne son la Cuvée y el Ultra Brut, ambos de Laurent-Perrier. El primero es un coupage con las tres uvas canónicas de la región. La marca familiar de Tours-sur-Marne lleva trabajando en él 15 años. Como categoría brut, tiene nueve gramos de azúcar por litro y sustituye al Brut Laurent-Perrier. Destaca por un envejecimiento más largo, un porcentaje mayor de Chardonnay y una mayor cantidad de vino de prensa, el que se produce en la parte central del prensado y consigue el jugo de oro de los champagnes más destacados.

Ultra Brut se elabora con un concepto zero dosage, sin azúcar añadido y con solo las dos variedades principales (Chardonnay y Pinot Noir). Lanzado en 1981, llega ahora a la bodega del Club del Gourmet. Ambos vinos reflejan el carácter de la marca que nació en 1812: un champagne con personalidad, complejo, elegante y “gastronómico”, como lo definen sus promotores re riéndose a las inmensas posibilidades que abre al maridaje. 

29834
Babá de ciruelas rojas
/material/aptc/images/aptc/2319465/baba-de-ciruelas-rojas_0.jpg
/aptc/baba-de-ciruelas-rojas/
baba-de-ciruelas-rojas_0.jpg
Babá de ciruelas rojas
37515
Mousse de papaya y chocolate blanco
/material/contents/37515/1678817043_1678811687_mousse-de-papaya-y-chocolate-blanco_0.jpg
/aptc/mousse-de-papaya-y-chocolate-blanco/
1678817043_1678811687_mousse-de-papaya-y-chocolate-blanco_0.jpg
Mousse de papaya y chocolate blanco
29002
Brownie de chocolate y plátano
/material/contents/29002/1680180326_brownie-de-chocolate-y-platano.jpg
/aptc/brownie-de-chocolate-y-platano/
1680180326_brownie-de-chocolate-y-platano.jpg
Brownie de chocolate y plátano

tick image

Habla ahora…