Los bebés tienen unas necesidades nutricionales especiales, por lo que es fundamental conocerlas y respetarlas. Para que disfruten de productos específicos, en El Corte Inglés dispones de una amplia diversidad de alimentos, de altísima calidad, completos y equilibrados.
La leche materna es el alimento ideal para el recién nacido, y está perfectamente adaptada a las necesidades nutricionales del lactante sano. Pero en aquellos casos en que la lactancia materna no es posible o resulta insuficiente, es necesario disponer de sustitutivos adecuados con una composición muy similar a la de la leche de la madre. Se utiliza la composición de la leche materna como referente para la formulación de este tipo de leche, asegurando la mayor semejanza posible entre ambas. Existe una completa gama de leches infantiles que se adaptan al periodo de crecimiento en el que se encuentra tu bebé, ya que ni la leche materna ni las necesidades del bebé son constantes durante todo el periodo de lactancia. Están especialmente formuladas para cubrir todas las necesidades nutricionales de los bebés desde el primer día de vida, ya que éstas no son constantes durante todo el periodo de lactancia. Hay distintas fórmulas, para ofrecer a cada lactante el producto más adecuado: la leche para lactantes, tiene una calidad rigurosamente comprobada, absoluta pureza, composición constante y perfecta digestibilidad; la leche de continuación, que se aconseja tomar a partir de los cuatro meses, como continuación de la leche materna, aporta las cantidades adecuadas de proteínas, hierro, ácidos grasos esenciales, calcio y vitaminas imprescindibles en una etapa de tan fuerte crecimiento. Y a partir de los 12 meses, la leche de crecimiento, un preparado lácteo que hace de transición entre las leches de continuación y la leche de vaca y que está indicada para bebés de uno a tres años. En ella se sustituye la grasa animal por grasa vegetal (grasas no saturadas) y está enriquecida con hierro, vitaminas (sobre todo A y E), calcio y ácidos grasos esenciales, fundamentales para el desarrollo.
Papillas
Desde los 4 a los 6 meses el desarrollo del bebé y su maduración psicomotora aconsejan la incorporación paulatina -y siempre bajo la supervisión de su pediatra- de una dieta más variada, que cubra sus necesidades nutricionales y que permita el aprendizaje del masticar y tragar alimentos. En El Corte Inglés podrás encontrar una completa gama de papillas de cereales idónea para la correcta alimentación de los bebés en cada una de las etapas de su desarrollo. Desde las clásicas papillas a los prácticos tetra brik, que podrás llevar a cualquier parte, están elaboradas de manera que el contenido de hidratos de carbono de los cereales se adapten a la capacidad digestiva del bebé. Además, suelen tener un bajo contenido en azúcar, son de fácil disolución, tienen una consistencia estable y están enriquecidas con calcio, fósforo, hierro y vitaminas.
Tarritos y postres de frutas
Para empezar a diversificar la dieta de tu bebé, a partir de los 4 meses los profesionales aconsejan que se incorporen a su dieta nuevos sabores y texturas, como las que ofrecen la amplia gama de tarritos de frutas y verduras. Recetas 100% naturales, adaptadas a las necesidades de tu hijo, equilibradas, sin aditivos, colorantes ni conservantes y elaboradas sólo con productos de primera calidad. Le aportarán una nutrición sana y equilibrada.
Unos consejos que siempre viene bien tener en cuenta:
· Acepta que el bebé va a escupir la comida, va a poner caras raras y va a rechazar hoy lo que comió ayer. Pasados unos días ofrécele de nuevo estos alimentos, ya que en muchos casos lo que un día no le gusta al siguiente puede aceptarlo de maravilla.
· No presiones ni insistas a tu hijo para que coma más. Los niños captan rápidamente nuestra preocupación y el problema se agrava. Recuerda que cada niño come cantidades diferentes y tiene más o menos apetito según sea su herencia genética y su constitución.
· Haz de la hora de comer un momento ameno, agradable y de conversación. Que el tema principal no sea si come o cuánto, ni que el televisor ocupe este espacio.
· No le des nunca golosinas como premio o le castigues por no comer.
Habla ahora…