El barista Pedro Herreros Orozco comparte sus secretos para elegir y disfrutar de un buen café.
Magnífico: Procedente de República Dominicana, es de intensidad media pero deliciosa fragancia a frutos rojos y dulce de leche. “Con tanto nombre, algo tienen que estar haciendo bien”.
Illy: “Es sinónimo de buen café. Esta casa acompaña la venta de su producto con la formación a profesionales para que puedan sacarle el mayor partido posible”, explica el barista.
La cafferia: Se cultiva en plantaciones de más de 1.200 metros de altitud en la India. “Es un referente de la preparación de cafés para espresso en Italia, y el italiano es muy especial a la hora de tomar un buen café”.
Por suerte, profesionales como Pedro Herreros Orozco, barista mánager de la cadena de restauración saludable Honest Greens, recién llegada al Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana (Madrid), nos ayuda en la no tan compleja tarea de escoger siempre el mejor.
¿Qué define a un buen barista?
El buen hacer, las ganas de superarse y sobre todo la pasión por el buen café. Nuestro mundo está en constante evolución, cada vez encontramos más formas de mejorar el sabor o las extracciones del café.
¿Cómo se diferencia un buen café en pocas claves?
Aroma, crema, cantidad y densidad, en el caso de un buen espresso. Si hablamos del grano del café, nos
meteríamos en un abanico demasiado amplio, dado que, dependiendo del método de preparación, del resultado
que busquemos en taza y del origen del café, podemos obtener sabores realmente diferentes.
¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprarlo?
En la fecha de tueste y la variedad, sin llegar a ser un friki del café. Lo principal es fijarse en que no esté molido, que la variedad sea arábica, y luego, la procedencia y el tipo de tostado, en función de nuestros gustos y de cómo lo queramos preparar.
¿Cuál es la mejor cafetera para tener en casa?
Una buena máquina de espresso cuesta dinero, pero una de filtro, una de mis favoritas, es asequible y prepara muy bien el café. Es lo más parecido a una cata, pues cuanto más tiempo esté el agua en contacto con el café, más aromas, más sabor y más cafeína extraeremos.
¿Cómo se cuida el café en Honest Greens y cuál es exactamente tu trabajo?
En Honest Greens no trabajamos cualquier producto y tampoco lo hacemos de cualquier manera. Nuestro chef Ben se asegura de buscar los mejores productos frescos en un radio de menos de 30 kilómetros y, lo que es aún más importante, consigue que sus chicos lo trabajen como es debido. El apartado de Honest Beans, donde entra la cafetería, mima el café siguiendo la misma línea. Trabajamos con trato directo con nuestro tostador, lo que nos ayuda a conocer más de cerca nuestro café. Mi labor también es formar a los futuros baristas para que entiendan y disfruten de lo que hacen y sepan crear una experiencia adecuada para nuestros clientes.
Mixteco: “La mejor forma de conocer el café mexicano, pues producen e importan el grano de su propia finca. No es fácil encontrar cafés de este origen en España”.
Malongo: “Me gusta la idea de que tengan cafés de pequeños productores. Merece mucho la pena probar especialidades como su Kenia AA”.
Club del Gourmet: Lo cultivan en las mesetas que rodean al monte Kenya entre los 1.800 y los 2.000 metros de altitud. “Es un acierto que El Corte Inglés cuente en este espacio con diferentes cafés de calidad”.
Habla ahora…