Editoriales

¿Dónde se pesca el bacalao Skrei?

bacalao Skrei: 4 meses al año de actualidad

No fue España en tiempos pasados país de pescado, ni siquiera en zonas con litoral como Galicia. A poco que investiguemos sobre la gastronomía española de siglos anteriores, la...
bacalao-skrei-4-meses-al-ano-de-actualidad_0.jpg

No fue España en tiempos pasados país de pescado, ni siquiera en zonas con litoral como Galicia. A poco que investiguemos sobre la gastronomía española de siglos anteriores, la carne, las patatas, las legumbres, los cereales o el arroz eran los alimentos esenciales. Dependiendo de la clase social a la que se pertenecía, se comían una cosa u otras. Pero el pescado tan solo aparecía en ciertas fechas y siempre en versión salada. Así es como se consumía el bacalao.
Hasta finales del siglo XX en las pescaderías españolas no había bacalao fresco. Y el salado se comercializaba fuera de las pescaderías o en otras secciones de los supermercados ajenas a la pesca.
EL bacalao es un pescado de aguas muy frías, del Atlántico Norte. En Canadá hay tradición de consumo y su pesca procede de Terranova, aunque en esa zona se llegó a pescar a tal escala que la población de bacalao descendió considerablemente. También en los países nórdicos su consumo está extendido, y ellos son, desde tiempos de los vikingos quienes proveían a Portugal y a España de bacalao salado.
Hoy día es Noruega nuestro principal proveedor de bacalao fresco; también de bacalao Skrei, su bacalao más exclusivo y gourmet. El Skrei es un pescado premium que cuenta con una unidad de control de calidad propia durante toda su temporada. Una temporada que va desde enero a finales de abril, lo que le convierte en un pescado muy codiciado dada la relación del bacalao con la época cercana a Semana Santa.
Otra de sus ventajas es que es un pescado bajo en grasas y en calorías, lo que no le resta ni una pizca de sabor.
 

bacalao-skrei-con-habitas-y-miel

También conocido como bacalao nómada, el Skrei se captura al migrar desde el gélido mar de Barents, hasta sus zonas de desove, frente a las islas de Lofoten y Vesterålen. Tras recorrer más de mil kilómetros hasta arribar donde nació, el pez es un auténtico atleta del mar, con una musculatura única que le confiere a la carne una textura firme y extremadamente apreciada.
El bacalao nómada es un pescado fruto de la pesca sostenible, de carne blanca y magra, con láminas tersas y de sabor sutil y elegante. Además, es un pescado de poca espina.
Puede cocinarse de múltiples formas, ya sea asado, a la plancha, guisado…, aunque no es recomendable hacerlo a la brasa pues pierde parte de su excelente textura.
Muchos de los platos de los que disfrutaremos durante la Pascua tendrán como protagonista al bacalao Skrei, aun de temporada. No solo en restaurantes, también en los hogares españoles. Un producto gastronómico que lleva conquistando paladares de nuestro país desde su irrupción en el mercado. Y su consumo no decae, ni siquiera en plena pandemia ni confinamiento, cuando los españoles continuamos disfrutando de este manjar en casa.
 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

46727
Alégrame el día
/material/contents/46727/1710257367_meremaladas.jpg
/aptc/mermeladas-alegrame-el-dia/
1710257367_meremaladas.jpg
Alégrame el día
38956
Pimientos en conserva, apuesta al rojo
/material/contents/38956/1685533501_pimientos.jpg
/aptc/pimientos-en-conserva-apuesta-al-rojo/
1685533501_pimientos.jpg
Pimientos en conserva, apuesta al rojo
33825
Lonja de Santa Pola, la despensa del mar
/material/aptc/recetas-rev/lonja-de-santa-pola-la-despensa-del-mar.jpg
/aptc/lonja-de-santa-pola-la-despensa-del-mar/
lonja-de-santa-pola-la-despensa-del-mar.jpg
Lonja de Santa Pola, la despensa del mar

tick image

Habla ahora…