Editoriales

Bebe lo nuestro

El vodka y la ginebra pueden ser bebidas de autor. Destilerías españolas como Siderit, Basmoon y Santamanía las están poniendo de moda.
bebe-lo-nuestro_0.jpg

El vodka y la ginebra pueden ser bebidas de autor. Destilerías españolas como Siderit, Basmoon y Santamanía las están poniendo de moda. 

Largo recorrido

bebe-lo-nuestro_1.jpg

La madrileña Santamanía ha optado por la elaboración clásica en Vera, un sofisticado alambique de cobre que dota al alcohol de un recorrido mucho mayor de lo habitual.
 

La ginebra Leyenda Urbana

bebe-lo-nuestro_2.jpg

Utiliza como base un magnífico alcohol de uva con entidad propia que le proporciona ese carácter clásico y tan personal de Santamanía.
 

Ginebras y vodkas de autor que trasmiten la esencia de la mejor destilación artesanal

bebe-lo-nuestro_3.jpg

Desde que abrió su bar-destilería craft en el madrileño barrio de Malasaña, Narciso Bermejo solo ha tenido un propósito: ofrecerle a la juventud de hoy, preparada y exigente, la bebida que merece, sin etiquetas ni low cost. Alcohol de calidad, elaborado de manera artesanal a partir de productos naturales y a un precio asequible. Es lo que hace en Macera. Su idea de volver a esas cafeterías de los ochenta “que tanto molaban” recupera el cariño por la manera de hacer las cosas aprovechando los recursos actuales y poniendo el ojo en el medioambiente. Es el momento, dice, de que nuestra generación renuncie a lo establecido y vuelva a lo natural. Ni está loco ni solo en esta aventura. El destilado artesanal de pequeños productores tiene cada vez más adeptos en España. Los consumidores buscan en las bebidas creadas a baja escala una mayor calidad, que aporta además un apreciado toque de distinción. Las destilerías artesanales son una tendencia cada vez más arraigada en Estados Unidos, donde hay censadas cerca de 2.000. Una moda de las que no pasan que llega a España en manos de visionarios como Narciso y empresas cosmopolitas como la madrileña Santamanía, la cántabra Siderit o la alavesa Basmoon, que se fijan en la ciudad de Nueva York o el estilo de Texas para aportar a sus productos la experiencia de equipos con años de tradición en la elaboración de destilados. Proyectos creados para el siglo XXI que transmiten la esencia de la destilación artesanal y consiguen adaptar un concepto tradicional a la sociedad moderna. Disfrutar de lo bueno y de lo natural es la tendencia que también sigue Santamanía con su craft gin Leyenda Urbana, un destilado de autor íntegro, con una elaboración clásica en Vera sofisticado alambique de cobre que dota al alcohol de mucho más recorrido), cuya producción
no excede las 260 botellas. Todas ellas firmadas a mano, como corresponde a un producto de autor, concienzudo y excepcional. El trabajo en el alambique se alarga por más de ocho horas, tiempo en que los platos de la columna redestilan de manera casi infinita hasta conseguir una sublime redondez en el alcohol y una pureza del 92%. Los botánicos, todos seleccionados cuidadosamente por su calidad, origen y conservación, aportan matices singulares. Enebro de los valles cercanos al lago de Ohrid, entre Albania y Macedonia, canela y regaliz compensados con
pimienta y raíz de lirio, el toque especial de la casa (frutos secos, pistacho tostado y frambuesa liofilizada del Jerte) y una sorpresa amarga: azafrán de La Mancha.
Combinando formas artesanales muy identificadas con el territorio y equipos de producción innovadores, la destilería Siderit nació hace cinco años en Cantabria con el sueño de producir bebidas de alta calidad. La aventura de David Martínez y Rubén Leivas empezó en una nave de 80 metros cuadrados fabricando 6.000 botellas al año y hoy, desde una fábrica diez veces mayor, venden 250.000 unidades al año en más de 35 países. La clave de su éxito es ser la única marca que destila en alambiques de vidrio en columna fraccionada con reflujo, muy utilizados en los laboratorios, pero poco explorados en el sector de las bebidas. La conexión local viene dada por el uso de botánicos endémicos de Picos de Europa como syderitis hissopifolia (té del puerto) en la ginebra Siderit Classic y la elaboración de Siderit Vodka Lactée a partir de alcohol obtenido por la fermentación de los azúcares de la leche, en lugar de la patata. “Durante generaciones hemos producido nuestro vodka respetando la filosofía de lo que hoy es Basque Moonshiners. En un pequeño granero, con un viejo alambique, bajo la luz de la luna”, aseguran los responsables de Basmoon, un vodka producido en una microdestilería vasca en cuya elaboración solo se utilizan métodos tradicionales. Un vodka premium de cinco destilaciones elaborado a partir de la patata alavesa, rica en almidón y reconocida por su alta calidad. “Optamos por la patata porque le otorga al vodka matices dulces y aromáticos que el grano no da”. Un vodka hecho a mano para exprimir al máximo los sabores y aromas de sus ingredientes, con un toque meloso en el paladar que le confiere equilibrio y un singular sabor natural que lo hace inconfundible.

 

Gin Siderit Classic

bebe-lo-nuestro_4.jpg

Se elabora con botánicos de los Picos de Europa y Siderit Vodka Lactée, con alcohol obtenido por la fermentación de los azúcares de la leche.
 

Basmoon es un vodka ‘premium'

bebe-lo-nuestro_5.jpg

De cinco destilaciones elaborado a partir de la patata alavesa, rica en almidón y reconocida en todo el mundo por su gran calidad.
 

Bajo la luz de la luna

bebe-lo-nuestro_6.jpg

Basmoon se elabora en un pequeño granero, con un viejo alambique y bajo la luz de la luna, utilizando la receta que un guerrillero italiano enseñó a los antepasados de estos emprendedores alaveses y que ellos han sabido mantener viva hasta nuestros días.
 

30338
Flan de banana asada
/material/aptc/images/aptc/2330618/flan-de-banana-asada_0.jpg
/aptc/flan-de-banana-asada/
flan-de-banana-asada_0.jpg
Flan de banana asada
38141
El pescado en la alimentación infantil ¿qué beneficios tiene?
/material/aptc/images/aptc/2300602/el-pescado-en-la-alimentacion-infantil-que-beneficios-tiene_0.jpg
/aptc/el-pescado-en-la-alimentacion-infantil-que-beneficios-tiene/
el-pescado-en-la-alimentacion-infantil-que-beneficios-tiene_0.jpg
El pescado en la alimentación infantil ¿qué beneficios tiene?
32972
En la catedral del jamón
/material/aptc/images/aptc/2269493/en-la-catedral-del-jamon_0.jpg
/aptc/en-la-catedral-del-jamon/
en-la-catedral-del-jamon_0.jpg
En la catedral del jamón

tick image

Habla ahora…