Entre el blanco y el amarillo por dentro, y el verde por fuera, el melón es una fruta típica del verano mediterráneo, cuyo sabor se caracteriza por los matices dulces y refrescantes. Piel de sapo, Futuro o Categoría son algunas de las variedades que se pueden encontrar en España. Todas ellas presentan frutos de un peso de entre 1,5 y 3,5 kilos. Almería, Murcia y La Mancha son zonas productoras tradicionales en nuestro país. El melón piel de sapo es, seguramente, la variedad más valorada.
EL MELÓN, UNA DE LAS FRUTAS MÁS DULCES DE VERANO TIENE, ENTRE LOS MESES DE JULIO Y SEPTIEMBRE, SU MEJOR MOMENTO DE AROMA Y SABOR.
La marca del melón por excelencia es Vicentín. Para muchos resulta “el gran reserva” de los melones por su característico sabor dulce y exquisito bocado, que llena el paladar de su jugo y crujiente textura. Estos melones se cultivan eligiendo las mejores tierras y aguas, siguiendo métodos tradicionales, polinizando con abejas y respetando en todo momento el medio ambiente.
La recolección sólo se lleva a cabo en el punto óptimo de madurez y azúcar. Los melones se trasportan con cuidado tras una rigurosa selección. Sólo aquellas piezas que pasan los más rigurosos controles son etiquetados con la marca Vicentín. La imagen del niño vestido con traje regional que aparece en la etiqueta de los melones Vicentín es inconfundible, lo que demuestra la continuidad de la filosofía aplicada desde siempre por la compañía: máxima calidad sin perder un ápice de lo auténtico.
La historia de Vicentín, además, siempre ha estado ligada al producto de máxima calidad. Cuiper, la sede de la empresa en Valencia, se descubrió hace muchos años como un lugar privilegiado para el cultivo del melón. La proximidad al mar impregna la tierra del salitre marino y por ello el melón adquiere su sabor.
Vicentín es una de las marcas de la compañía Vicente Peris junto con Oro de Cuiper y Peris. En este momento, Vicente Peris cuenta con dos centros de producción en Foios (barrio de Cuiper, Valencia) y Manzanares (Ciudad Real).
“El sabor dulce del melón es un bocado exquisito que llena el paladar”
Aunque el melón se emplea tradicionalmente como postre, también puede incluirse como un ingrediente más en ensaladas, acompañado por hojas de menta fresca, aceite y limón; con naranjas y berros o con apio finamente picado, cebollas, aceitunas y mayonesa. Como postre se puede tomar solo o cortado en dados en compañía de grosellas o fresas silvestres. Las rodajas de melón con jamón serrano son un entrante delicioso, igual que si se presenta una vez macerado en zumo de limón, licor de frutas, brandy, Jerez u Oporto. Los sorbetes, gazpachos y helados de melón durante el verano resultan un refresco fantástico. También puede espolvorearse con pimienta y convertirse en una guarnición excelente para acompañar la carne asada, el foie gras y el pollo asado.
En algunos países orientales se utiliza para recibir a los invitados y se sirve muy frío con azúcar y jengibre.
Habla ahora…