Editoriales

Cavas, champagne y espumosos

No existe mejor brindis que uno con nuestras personas queridas y con una copa de champagne, cava o un buen espumoso en la mano.  ]]>
cavas-champagne-y-espumosos_0.jpg

No existe mejor brindis que uno con nuestras personas queridas y con una copa de champagne, cava o un buen espumoso en la mano. 

¿Qué diferencias hay entre el champagne y el cava?

cavas-champagne-y-espumosos_1.jpg

El champagne y el cava son los dos vinos espumosos más consumidos en España. Aunque se elaboran a partir del mismo método (el método champenoise, también llamado tradicional), existen no pocas diferencias entre ellos, principalmente relacionadas con el tipo de uva empleado y las cualidades que les otorga la orografía del terreno. El champagne solo puedellamarse así si ha sido elaborado en la región francesa de su mismo nombre, un territorio con un clima bastante duro y frío, responsable en parte del carácter y la particularidad de estos espumosos. En cuanto a las uvas, las más habituales en los champagnes son las Chardonnay y Pinot Noir. Por otro lado, la gran mayoría del cava se produce en Cataluña, aunque ya son muchas otras las regiones españolas en las que también se elaboran este tipo de caldos. La zona del Penedés, que aglutina la producción mayoritaria de cavas, se caracteriza por un clima suave que los dota de un sabor único y una acidez inconfundible, con una burbuja fina y elegante. Las uvas más utilizadas en la producción de cavas son la Parellada, Macabeo y Xarelo. Cavas y champagnes, dos tipos de espumosos muy diferentes pero igualmente buenos. 

Espumosos y espumantes... la familia crece

cavas-champagne-y-espumosos_2.jpg

La fama de los champagnes franceses es mundial y en todo el planeta se los asocia a la imagen de lujo y elegancia. Son una excelente elección para brindar lo mismo cuando hay que celebrar algún acontecimiento importante que cuando, sin ningún motivo en particular, apetece disfrutar de su especial y burbujeante sabor. A la hora de comprar hay soberbias opciones, como los champagnes de Lacombe, Perrier-Jouët o Laurent-Perrier. Los cavas no se quedan atrás y los de Freixenet, Codorníu, Viñas Altas, Perelada o Real Mastinell son un buen exponente de calidad y sabor único. Otra opción que cada vez está más de moda son los vinos espumosos y los espumantes. Los primeros son vinos ligeros y fáciles de tomar que difieren del cava en que no utilizan el método tradicional en su elaboración, sino otros sistemas de gasificación. Pueden ser tintos, rosados o blancos aunque lo más habitual es que sean de este último tipo. Entre ellos destacan nombres propios como el Blanc de Blancs de Raventós i Blanc que puedes encontrar en nuestra bodega. En la provincia de Alicante encontramos vinos espumantes, elaborados 100% a partir de la variedad moscatel
de Alejandría. Es el caso del espumante blanco de Marina, que solo posee un 7% de alcohol y resulta muy refrescante en el paladar. 

null

27146
Para Halloween: Cake pops de momia
/material/contents/27146/1728919169_APTC-CAKE-POP-HALLOWEEN.jpg
/aptc/recetas-para-halloween-cake-pops-de-momia/
1728919169_APTC-CAKE-POP-HALLOWEEN.jpg
Para Halloween: Cake pops de momia
29964
Una ensalada diferente: rulo vegetal
/material/aptc/images/aptc/2310302/una-ensalada-diferente-rulo-vegetal_0.jpg
/aptc/una-ensalada-diferente-rulo-vegetal/
una-ensalada-diferente-rulo-vegetal_0.jpg
Una ensalada diferente: rulo vegetal
39457
5 ensaladas extraordinarias y sin tomate con las que sorprender en tu mesa
/material/contents/39457/1692633817_ensalada-de-cous-cous-de-remolacha-con-salsa-de-yogurt-y-sesamo-cerezas-y-queso-de-cabra (1).jpg
/aptc/5-ensaladas-extraordinarias-y-sin-tomate-con-las-que-sorprender-en-tu-cocina/
1692633817_ensalada-de-cous-cous-de-remolacha-con-salsa-de-yogurt-y-sesamo-cerezas-y-queso-de-cabra (1).jpg
5 ensaladas extraordinarias y sin tomate con las que sorprender en tu mesa

tick image

Habla ahora…