Quien diga que la cocina es aburrida, es que nunca se tomó la molestia de ponerse con las manos en la masa. La cocina es todo menos aburrida. En un sentido profesional puede ser muy estresante, aunque, no olvidemos, también muy satisfactoria. ¿A qué cocinero no le regalan los oídos cuándo sus comensales le dicen que su plato estaba impresionante?
Para una cocinera o cocinero doméstico, la cocina puede suponer diversión e, incluso, terapia. Desestresa, desarrolla la creatividad, contribuye a la economía familiar y al consumo de menús saludables.
No siempre la cocina requiere demasiado tiempo; también hay recetas que se pueden elaborar en pocos minutos, y quedan la mar de resultonas. @Chefbosquet nos propone tres entrantes y un reto: tan solo elaborarlos en media hora. Eso sí, el truco está en tener preparados los ingredientes (lavados, cortados, escurridos o lo que toque) antes de comenzar.
¡Mucha suerte!
El sushi es una receta de origen japonés con la que comer pescado crudo en conjunción con otros alimentos en uno o dos bocados. Con el sushi, aun siendo una reinterpretación como es este de @chefbosquet, obtenemos tres principales nutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas omega 3.
Ingredientes:
1 calabacín laminado en sentido longitudinal, 100 g de queso crema, 1 yogur griego (reservamos 2 cucharadas para los guisantes), Sal, 2 pepinillos, Cilantro fresco, 100 g de bacalao ahumado,, 150 g de guisantes en conserva
Preparación:
1. Picamos el cilantro, los pepinillos y el bacalao.
2. Mezclamos todo con el queso, el yogur y sal.
3. Disponemos las tiras de calabacín a lo largo, añadimos el relleno anterior y enrollamos.
4. Trituramos los guisantes y les damos textura con un poco de yogur. Repartimos sobre el rollo de calabacín.
El tartar es una preparación de carne o pescado que se elabora en crudo, con casi todos los ingredientes picados y algún líquido que ayude a emulsionar la preparación y así conseguir una textura suave y agradable.
Ingredientes:
170 g de atún fresco, 150 g tomate pelado, 150 g de aguacate, 1 cucharada de salsa de soja, Pimienta negra, AOVE, 1 cucharadita de aceite de sésamo, Cilantro picado, unas gotas de tabasco, Sésamo
Preparación
1. Cortamos el atún, el tomate y el aguacate en dados pequeños.
2. Con ayuda de un aro de emplatar empezamos con el montaje. Añadimos en la base el tomate y presionamos.
3. Seguimos con el aguacate.
4. Mezclamos el atún con la soja, la pimienta, el AOVE, el aceite de sésamo y el tabasco. Corregimos de sal, si es necesario, aunque hay que tener en cuenta que la soja aporta mucha sal.
5. Añadimos esta mezcla sobre el aguacate.
6. Quitamos el aro y espolvoreamos con una cucharada de cilantro y unas gotitas de tabasco.
Las brochetas se idearon para poder cocinar porciones de alimentos en la parrilla o en las brasas, y su nombre procede del palo en el que se insertan los ingredientes.
Con el tiempo, nos dimos cuenta de que también era una forma útil de comer alimentos en frío, sobre todo si los queríamos tomar de aperitivo o en un cóctel. Valen para todo tipo de ingredientes, incluidas las frutas.
Ingredientes:
10 langostinos cocidos, 1 mango, 2 aguacates, 1 yogur vegetal, Nata vegetal (de coco, de anacardos, de soja de almendras o de avena), 1 cucharadita de pasta de tomate, Sal, 1 limón, Pimienta negra
Preparación:
1. Pelamos los langostinos y cortamos en dados el mango y aguacate.
2. Ensartamos los alimentos de forma intercalada en las brochetas.
3. Mezclamos bien el yogur, la nata, la pasta de tomate, la sal y el jugo de un limón y añadimos la mezcla sobre las brochetas.
4. Espolvoreamos con pimienta y hierbas frescas.
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…