Sólo el auténtico Chorizo de Cantimpalos está protegido por una Indicación Geográfica, y lo reconocerás si te fijas en el sello del Consejo Regulador que está en el envase.
El chorizo de Cantimpalos hace referencia al municipio segoviano del mismo nombre, Cantimpalos, donde esta famosa delicatessen se elabora desde hace ya 100 años. Amparado por la Indicación Geográfica Protegida Chorizo de Cantimpalos, esta IGP controla el producto desde la granja, en la que se crían los cerdos que servirán de materia prima principal en su elaboración, hasta que llega a la Charcutería del Supermercado de El Corte Inglés para asegurar al consumidor que se cumple con el Reglamento del Chorizo de Cantimpalos, publicado en el Boletín Ofi cial. Para conseguir este excelente producto, la carne que se emplea procede de cerdos alimentados a base de cereales (75% de cebada y trigo) y los ingredientes son caseros: pimentón, sal, ajo y, opcionalmente, orégano. La curación se realiza en secaderos naturales y el proceso es lento para aprovechar al máximo las condiciones climatológicas excepcionales de la Sierra de Guadarrama. Un bocadillo o unos huevos revueltos con chorizo de Cantimpalos se convierten en unas joyas gastronómicas.
Habla ahora…