En el invierno, los mejores aliados para nuestro organismo siempre han sido los cítricos. Su alto contenido en vitamina C los convierte en una excelente defensa contra resfriados. (y que están buenísimos, ya lo sabes). Que los cítricos son las frutas protagonistas de la temporada invernal es de sobra conocido. Una fuente inagotable de vitamina C y sabor, que debe estar presente en tu dieta diaria.
La naturaleza pone a nuestro alcance las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, para estar sanos en cada época del año. En otoño e invierno los cítricos –naranjas de mesa, de zumo, mandarinas y limones– son las frutas más aconsejables, ya que contienen las dosis necesarias de vitamina C que nuestro organismo necesita para ayudarnos a evitar y combatir los catarros.
Con nombre propio
Así son los cítricos El Corte Inglés que te presentamos:
Naranjas de mesa y de zumo: Gracias a su agradable sabor y a sus beneficiosas propiedades, son ideales tanto para degustar al natural como para elaborar infinidad de platos. Su ingesta diaria mantiene activas las defensas del organismo contra catarros, anginas y gripes.
Clementinas: Poseen una pulpa de agradable sabor, dulce aunque ligeramente ácida, y una cáscara fácil de pelar. Destacan por su alto contenido de agua y de bromo, un elemento favorecedor del sueño, que convierte a este pequeño cítrico en el postre ideal de la cena.
Limones: Con su característica forma alargada y color amarillo, tiene una corteza fuerte, resistente y con un agradable olor, muy apreciado como aromatizador. Posee un gran poder antiséptico, es astringente, resulta depurativo y constituye un excelente tónico para el organismo.
Nuestra nutricionista TE ACONSEJA...
La cantidad mínima de frutas establecida que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 400 g diarios, es decir, 3 raciones / día, de las que al menos una debe ser un cítrico para cubrir las necesidades diarias de vitamina C. Una naranja mediana o un vaso de zumo cubren prácticamente el 100% de las recomendaciones de vitamina C, que son 60 mg/día para un adulto.
Crea este suave plato con naranjas laminadas, brotes de roble, eneldo, burrata, apio y cebolla morada. La mezcla de dulce y ácido de los cítricos los hace irresistibles. Prueba a consumirlos en originales elaboraciones como la que te presentamos, además de en los clásicos zumos al natural a cualquier hora.
Desde pequeños nos han dicho que hay que beberse el zumo de naranja rápido porque “se le van las vitaminas”. Pues bien, aunque es recomendable tomarlo recién exprimido, la cantidad de vitamina C que contiene esta bebida es bastante superior a lo que pensamos, por lo que no desaparecerán todas sus propiedades si nos lo tomamos pasados unos minutos.
La naranja es la fruta más consumida del mundo. De cada dos litros de zumo que se consumen en el mundo al día, uno es de naranja. En nuestro país hay más de 35 MILLONES de naranjos.
¿Sabes distinguir las clementinas de las mandarinas?
A simple vista se pueden parecer bastante, pero la clementina es más dulce y la mandarina más ácida. Y a la hora de pelarla, la clementina se pela más fácilmente. Si hablamos de veteranía, gana la mandarina por goleada con sus 4.000 años de antigüedad, mientras que la clementina "nació" en el siglo XIX al cruzar el polen de un mandarino con el polen de un naranjo.
El limón es un poderoso limpiador natura. Su zumo mejora y facilita la digestión liberando al hígado algunas impurezas. Además aplicado sobre frutas y verduras, retrasa su oxidación.
Antes de hacerte un zumo de lima, es aconsejable que la ruedes sobre una superficie plana. De este modo obtendrás mucho más zumo.
Usar las cáscaras de pomelo sobrantes para hacer un té es, sin duda, una idea excelente. Sus beneficios son múltiples: es un descongestionante para mucosidades, refuerza el sistema inmunológico, desinflama, depura toxinas, mejora las digestiones...
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…