Editoriales

Hacer pan en casa y sin gluten. ¿Es posible?

¿Cómo hacer pan sin gluten en casa?

Los alimentos sin gluten están a la orden del día, pero no solamente podemos conseguirlos en el supermercado sino que también podemos elaborarlos nosotros mismos en casa como el pan. ¿Quieres saber cómo hacer pan sin gluten en casa? Te lo contamos aquí…
como-hacer-pan-sin-gluten-en-casa_0.jpg

El pan sin gluten es aquel que se elabora con harinas libres de gluten y el que, por tanto, deberían consumir todas aquellas personas celíacas o con intolerancia al gluten. 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

Por supuesto que sí y además de ser uno de los alimentos preferidos de los niños es muy fácil de elaborarlo en casa. ¿Quieres saber cómo elaborar pan casero y sin gluten? Te lo contamos así que presta atención…


Ingredientes para elaborar pan casero sin gluten
-500 g de preparado de harina sin gluten
-350 ml de agua
-10 g de aceite de girasol
-10 g de sal
-10 g de levadura fresca


Elaboración del pan sin gluten en casa
En primer lugar habrá que mezclar en un recipiente el preparado de harina sin gluten, la levadura en polvo y la sal para a continuación añadir el agua templada e ir introduciendo después el resto de ingredientes hasta obtener la masa uniforme que necesitamos, sin grumos.
En segundo lugar, y una vez tengamos ya la masa lista haremos una bola con ella y la dejaremos reposar en un bol tapado con un paño húmedo. Cuando la masa haya doblado su volumen la amasaremos otra vez y comenzaremos a dar forma. Si lo que se quieren obtener son unos cuantos panecillos en vez de una barra de pan habrá que dividir la masa y este es el mejor momento para hacerlo.
En tercer lugar, habrá que dejar reposar la barra o los panecillos (da igual por cual hayamos optado finalmente, pues la preparación es la misma) hasta que vuelvan a aumentar de tamaño y, mientras tanto, precalentar nuestro horno a 220ºC.
Y en cuarto lugar, y una vez haya terminado ya el segundo proceso de reposo habrá que realizar unos cortes en la parte superior del pan y rociarlo con un vaporizador, a continuación meteremos el pan en el horno ya precalentado y una vez metido bajaremos la temperatura de este a 180º.
Ahora solo queda hornear. Recuerda que el pan estará listo cuando empiece a dorarse y al darle unos golpecitos la base suena a hueco. ¿Ya lo tienes? Ahora a disfrutar con tu peque del pan casero sin gluten… y tranquilos porque mañana podréis hacer más.
¡Fácil, sencillo y para toda la familia!

 

 

Levital, Elaboración pan casero sin gluten https://levital.blog/
CMED, Sensibilidad al gluten https://www.cmed.es/sensibilidad-gluten.php
Tua Saúde, https://www.tuasaude.com/es/sintomas-de-intolerancia-al-gluten/

 

29243
Bimi Rolls con langostinos
/material/aptc/images/aptc/2310349/bimi-rolls-con-langostinos_0.jpg
/aptc/bimi-rolls-con-langostinos/
bimi-rolls-con-langostinos_0.jpg
Bimi Rolls con langostinos
54650
Rollitos de col y pavo
/material/contents/54650/1736252883_rollitosdecolconpavo.jpg
/aptc/rollitos-de-col-y-pavo/
1736252883_rollitosdecolconpavo.jpg
Rollitos de col y pavo
37449
Pierna de cordero con oporto, pasas y piñones
/material/aptc/images/aptc/2347134/pierna-de-cordero-con-oporto-pasas-y-pinones_0.jpg
/aptc/pierna-de-cordero-con-oporto-pasas-y-pinones/
pierna-de-cordero-con-oporto-pasas-y-pinones_0.jpg
Pierna de cordero con oporto, pasas y piñones

tick image

Habla ahora…