Editoriales
Tocados por el Sol

Consejo Regulador de las D.O. Jerez, Manzanilla Sanlúcar de Bda. y Vinagre de Jerez

Tocados por el Sol La zona de crianza de esta popular denominación de origen está circunscrita a las ciudades gaditanas de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.
consejo-regulador-de-las-d-o-jerez-manzanilla-sanlucar-de-bda-y-vinagre-de-jerez_0.jpg

La zona de crianza de esta popular denominación de origen está circunscrita a las ciudades gaditanas de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.

El Consejo Regulador más antiguo de España

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Jerez" (también conocida como "Sherry" en los países anglosajones), "Manzanilla- "Sanlúcar de Barrameda" y "Vinagre de Jerez", fue el primero en constituirse, según el Estatuto del Vino español de 1933. Una de las funciones de este Consejo Regulador es la de controlar la calidad y garantizar el origen de todos y cada uno de los productos amparados en él.

 

Se tienen datos de la existencia del vino de Jerez  ya desde el año 1.100 a.C. en el que el geógrafo griego Estrabón hablaba en su libro "Geografía" de que las vides jerezanas fueron traídas a la región por los fenicios. La fama del "Vinum Ceretensis" traspasó las fronteras de la Península Ibérica y son numerosas las ánforas encontradas en restos arqueológicos que están marcadas como recipientes del renombrado vino de Jerez.. Actualmente, en esta Denominación de Origen se incluye: El vino de Jerez. con una rica tipología fruto de varios factores: el Fino, el Amontillado... que son vinos más secos; o el Moscatel y Pedro Ximénez, con un toque más denso y dulce. Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda. Las especiales condiciones microclimáticas de esta zona dan lugar a este particular vino: la Manzanilla, de aroma punzante, seco y ligero al paladar.

 

El vinagre de Jerez. Está elaborado exclusivamente con vinos procedentes de uvas de esta zona (la Pedro Ximénez, Palomino o Moscatel). Para darle el toque final a su excelente sabor, envejece en cubas de roble o castaño durante al menos 6 meses. Por todo ello, estos vinos son inexcusables en un aperitivo y nunca deben faltar en una bodega que se precie.

32717
Sándwiches variados
/material/aptc/images/aptc/19833/sandwiches-variados_0.jpg
/aptc/sandwiches-variados/
sandwiches-variados_0.jpg
Sándwiches variados
37680
Estofado de alubias rojas
/material/aptc/recetas-rev/estofado-de-alubias-rojas.jpg
/aptc/estofado-de-alubias-rojas/
estofado-de-alubias-rojas.jpg
Estofado de alubias rojas
46278
Ponche
/material/contents/46278/1701949097_ponche0680web.jpg
/aptc/ponche/
1701949097_ponche0680web.jpg
Ponche

tick image

Habla ahora…