Proponemos la receta con ensaladilla preparada para ahorrar tiempo, pero podemos hacerla casera si tenemos patata cocida, judías verdes o guisantes, atún, encurtidos, etc. Cocer los huevos y, una vez templados, cortarlos por la mitad, retirar las yemas, picarlas y mezclarlas con la ensaladilla y la mayonesa. Rellenar con esta preparación las mitades de los huevos. Disponer los huevos en una fuente o en unas copas sobre las hojas de lechuga y los tomates cortados en dados. Cortar las anchoas en tiras (o ponerlas enteras) y repartirlas sobre los huevos. Si se quiere dar más consistencia a la ensaladilla se le puede añadir 1/2 caja de gelatina preparada, según señalen las instrucciones del envase. Reservar en la nevera hasta el momento de servir.
De pescado o carne
La ensaladilla rusa admite muchas variantes. La original, ideada por el ruso Lucien Olivier en 1860, tenía como base principal el venado, si bien pronto fue sustituido por pollo. En España se consume mucho más con pescados en lugar de carnes y no pueden faltar el atún, el pimiento de piquillo, los espárragos blancos y las aceitunas. Las gambas o langostinos le dan el punto exótico.
Proteínas y bacterias
El huevo es un alimento muy nutritivo y las bacterias se desarrollan con rapidez. Por eso hay que tener especial cuidado en su manipulación. Entre otras cosas, no hay que separar las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo, ni lavarlo antes de meterlo en la nevera, sino cuando va a ser consumido. Además, no deben dejarse nunca -ni los alimentos con huevo- a temperatura ambiente.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todos los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
Habla ahora…