Editoriales

Cuatro recetas para incorporar el emperador a nuestro menú familiar

cuatro-recetas-para-incorporar-el-emperador-a-nuestro-menu-familiar.jpg

El emperador es un pescado al que se confunde generalmente con el pez espada, ya que la carne de ambas especies es parecida. Es ideal para los que no suelen comer mucho pescado, ya que su aspecto y textura recuerdan mucho a la carne animal. No obstante, lo mejor es que no tiene espinas y, una vez cortado en filetes, resulta ideal para cocinar a la plancha, al horno o frito con muy poco aceite. Incluso se puede hacer empanado, con muy buen resultado.


Hoy os vamos a proponer cuatro recetas sencillas para incorporar el emperador a nuestro menú familiar, ya que este pescado, además de ser tierno y jugoso, si se cocina ligeramente para que no quede reseco, gusta tanto a los adultos como a los niños y a las personas mayores, que agradecen su textura tierna. En cuanto a sus valores nutricionales, tanto el emperador como el pez espada son pescados con poca grasa -menos de un 4%-, al margen de tener por sí mismos un sabor con cierta intensidad que no hace necesario añadir sal.


Emperador a la parrilla o plancha


Calentando mucho la parrilla y barnizándola ligeramente con aceite de oliva virgen extra, podemos hacer unos filetes de emperador a la parrilla dejando que se doren un minuto por cada lado. El pescado queda así jugoso y lleno de sabor.


Emperador  al horno


La técnica del horneado también es buena para cocinar el emperador, pero recordando siempre que las cocciones tienen que ser muy breves para evitar que quede seco. Para aliñarlo, podemos freír ligeramente un diente de ajo picado y añadir zumo de limón y perejil, sirviéndolo por encima del filete de emperador tras un horneado de un par de minutos.


Tacos de emperador en fideuá


Como los fideos tardan poco tiempo en cocinarse, podemos usar un filete de emperador cortado en tacos para hacer una original receta de fideuá. Preparamos un sofrito de tomate, ajo y pimiento verde picados y añadimos los fideos. Una vez tostados, incorporamos el emperador y el caldo, cociendo durante unos minutos.


Tacos de emperador en salsa verde


Los guisos son también excelentes para cocinar el emperador. La técnica es hacer una salsa verde con ajo, perejil, vino blanco y caldo de pescado y, cuando esté lista, incorporar el emperador y darle una leve cocción.


Con estas cuatro sugerencias, seguro que disfrutaréis incorporando un producto del mar a nuestra alimentación habitual.


Imagen | iStockPhoto/Robinmac

38098
Tartas americanas, sabor de América
/material/aptc/recetas-rev/tartas-americanas-sabor-de-america.jpg
/aptc/tartas-americanas-sabor-de-america/
tartas-americanas-sabor-de-america.jpg
Tartas americanas, sabor de América
31411
Supermercado de Francesc Maciá y Sabadell: más super en todo.
/material/aptc/recetas-rev/supermercado-de-francesc-macia-y-sabadell-mas-super-en-todo.jpg
/aptc/supermercado-de-francesc-macia-y-sabadell-mas-super-en-todo/
supermercado-de-francesc-macia-y-sabadell-mas-super-en-todo.jpg
Supermercado de Francesc Maciá y Sabadell: más super en todo.
54543
12 platos de carne para cocinar en casa en Navidad
/material/contents/54543/1734518060_ROASTBEEF.webp
/aptc/12-platos-de-carne-para-cocinar-en-casa-en-navidad/
1734518060_ROASTBEEF.webp
12 platos de carne para cocinar en casa en Navidad

tick image

Habla ahora…