¿Quién no ha tomado alguna vez una copa de vino de Valdepeñas?
Y es que las bodegas que pertenecen a la D.O.Valdepeñas elaboran vinos que convencen a millones de personas en todo el mundo. Si aún no lo has hecho, pruébalos. No podrás resistirte mucho tiempo a sus encantos.
La D.O. Valdepeñas es una de las más experimentadas del territorio nacional ya que fue reconocida en 1932 y sus Reglamentos posteriores se aprobaron en los años 1968, 1976 y 1994. Acoge una superficie de viñedos ligeramente superior a las 29.000 hectáreas que se encuentra enmarcada en las comarcas de Campo de Montiel por el este, y Campo de Calatrava por el oeste.
El vino va íntimamente ligado a la historia de esta rica tierra con quien la naturaleza siempre ha sido generosa y ha marcado el ritmo de la vida de generaciones de hombres y mujeres de esta tierra castellana que aprendieron a vivir por y para este fruto. Si bien los primeros datos en la Península Ibérica nos hablan de más de 3.000 años de existencia, en la comarca de Valdepeñas los vestigios se hacen palpables en los restos de pepitas de uva que fueron encontrados en el yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas, que fue ocupado entre los siglos VII y IV a.C.
Por eso, en cada botella se ha sabido aunar tradición y conocimiento para ofrecer el fruto más preciado en cualquier mesa. Blancos, rosados, tintos... cada una de las variedades de la D.O. Valdepeñas deja traslucir toda la sabiduría, cultura e historia de una tierra. El suelo, el clima, la variedad de la uva, la altitud... dan a las variedades cultivadas unas características singulares que se manifiestan en la fuerte personalidad de sus vinos, que reconocerás por su etiqueta en la que debe figurar obligatoriamente y de forma destacada la mención a la D. O.Valdepeñas.
Habla ahora…