NARANJAS
La naranja es una de las frutas invernales más aconsejables para empezar el día. Deliciosas, frescas y con un escaso aporte calórico, las naranjas, al igual que las mandarinas, resultan el postre perfecto.
Sus numerosas propiedades ayudan a mantenerse en forma pues la presencia de mucha vitamina C, junto con otros antioxidantes, como su elevado contenido en vitamina A en forma de betacarotenos y la luteína, la convierten en un alimento ideal para fortalecer al organismo y mantener activas las defensas.
Además, su excelente sabor les otorga un gran protagonismo en la gastronomía, ya que se emplean en las distintas cocinas internacionales para acompañar y elaborar múltiples platos tan populares como el pato a la naranja, la ensalada de bacalao o las costillas de cerdo en salsa de naranja, e infinidad de tartas, pasteles, bizcochos, batidos, macedonias, helados, cócteles, ensaladas, rellenos y salsas.
Las naranjas son originarias de Asia, concretamente la naranja amarga procede de la India y la naranja dulce de China, estos dulces cítricos fueron cultivados desde hace miles de años. Comerciantes árabes que hicieron la Ruta de la Seda trajeron consigo, hacia el siglo X, el naranjo amargo desde el continente asiático al sur de España, donde durante el período del califato de Córdoba se impulsó cultivo, comercio y su utilización para embellecer el entorno. Actualmente, el naranjo es uno de los frutales más extendidos por todo el mundo, siendo España uno de los principales países productores.
Dentro de sus variedades, podemos hablar de:
Naranjas de mesa: dulces, carnosas y jugosas, sus variedades navelinas y navel, y más adelante navel-late y lane-late, son una sabrosa elección. Gracias a su agradable sabor y a sus beneficiosas propiedades, resultan ideales tanto para degustar al natural como para preparar infinidad de platos y recetas. Su ingesta diaria previene al organismo de catarros, anginas y gripes.
Naranjas de zumo: de las variedades salustianas y valencia-late, son dulces y tienen un porcentaje muy amplio de zumo: hasta un 60% de su peso.
CLEMENTINAS
Con una pulpa de agradable sabor, es dulce aunque ligeramente ácida, y su cáscara resulta muy fácil de pelar. Destacan por su alto contenido de agua y de bromo, un elemento favorecedor del sueño, que convierte a este pequeño cítrico en el postre ideal para la cena.
LIMONES
Con su característica forma alargada y color amarillo, tiene una corteza fuerte, resistente y un agradable olor, que es muy apreciado como aromatizador. Posee un gran poder antiséptico, es astringente, resulta depurativo y constituye un excelente tónico para el organismo.
NUESTRA NUTRICIONISTA TE ACONSEJA...
La cantidad mínima de frutas establecida que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 400 g diarios, es decir, 3 raciones / día, de las que al menos una debe ser un cítrico para cubrir las necesidades diarias de vitamina C. Una naranja mediana o un vaso de zumo cubren prácticamente el 100% de las recomendaciones de vitamina C, que son 60 mg/día para un adulto.
La naturaleza siempre pone a nuestro alcance las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para estar sanos en cada época del año. Por ejemplo, durante el invierno puedes acercarte a la Frutería del Supermercado de El Corte Inglés y disfrutar todos los días en tu mesa de la perfecta “compañía” de alguno de los miembros de la gran familia de los cítricos: Naranjas, Clementinas, Pomelos, limones… que por su extraordinario sabor, múltiples propiedades y beneficios, se hacen realmente imprescindibles en nuestra vida.
Habla ahora…