Editoriales
1706097959_detox.jpg

¡A volver a cuidarnos!

Atrás quedan ya las fiestas navideñas, con sus excesos y sus comidas copiosas, y enero es el mes ideal para llevar una dieta que nos ayude a recuperarnos, a limpiar el organismo, a dejar de sentirnos hinchados y a perder esos kilos de más. Conoce cuáles son los mejores alimentos para llevar una dieta détox.

¿Por qué es recomendable seguir una dieta détox?

Una dieta détox no consiste en hacer ayuno, es más, se recomienda hacer cinco comidas al día. Se trata de una dieta a base de alimentos depurativos, ricos en nutrientes y antioxidantes, que ayuden a eliminar de nuestro organismo toxinas y sustancias nocivas que alteran nuestro equilibrio. Pero antes de pasar a los alimentos, tenemos que tener claros varios conceptos. Las dietas détox deben ser cortas; no deben durar más de unos pocos días. Llevar una vida sana es un requerimiento imprescindible. Hacer ejercicio diario moderado es fundamental, así como disminuir los factores que repercuten negativamente en nuestro organismo, como el tabaco, el estrés, una cantidad elevada de alcohol... Un elemento fundamental es el agua, ya que es uno de los mayores depurativos que existen. Tenemos que tratar de beber unos dos litros diarios para ayudar a eliminar las toxinas de nuestro organismo.

1706098202_detox.jpg

 ¿Qué alimentos son los más aconsejables?

Una buena idea para llevar una dieta détox es basarla en verduras y frutas. Si pueden ser de origen ecológico y de temporada, mucho mejor, ya que su carga de nutrientes será mayor. Las verduras al natural, como el calabacín o la lombarda, son imprescindibles, ya que ayudan a eliminar toxinas del hígado. Si te cuesta comer verduras crudas, una buena idea es presentarlas en forma de bastones (como la zanahoria o el apio) para poder acompañarlas de una crema o de hummus de remolacha, por ejemplo. También hay que incluir verduras de hojas verdes, como las espinacas o las acelgas, y frutas con mucha vitamina C, como kiwis, naranjas o limones. Y es que la vitamina C tiene un efecto depurativo y ayuda a retrasar el envejecimiento. Por eso, es muy aconsejable empezar el día con un zumo natural de naranja o de limón para potenciar la desintoxicación del organismo, y estimular el funcionamiento de elementos tan importantes como el sistema digestivo o el sistema inmunológico.

Olvídate de los kilitos navideños de más

Una dieta détox puede combinarse con una alimentación suave y ligera, sobre todo si necesitamos perder algo de peso. Por eso, a todas las frutas y verduras que ya hemos comentado, puedes añadirle alimentos bajos en grasas como el queso fresco, muy bajo en calorías y colesterol, y que proporciona proteínas y ácido fólico. También son muy recomendables los productos cocidos como la pechuga de pavo o el jamón cocido, que tienen un muy bajo contenido en grasa y un alto contenido en agua, que ayuda a mantener bien hidratado el cuerpo y previene el envejecimiento celular, y además están buenísimos. Así que ya lo sabes, ya sea para depurar tu organismo o para recuperarte de los excesos navideños, en nuestro Supermercado podrás encontrar todo lo necesario para empezar el año en la mejor forma.

33674
Productos sin gluten. El placer de cuidarse.
/material/aptc/recetas-rev/productos-sin-gluten-el-placer-de-cuidarse-1.jpg
/aptc/productos-sin-gluten-el-placer-de-cuidarse-1/
productos-sin-gluten-el-placer-de-cuidarse-1.jpg
Productos sin gluten. El placer de cuidarse.
29300
Cogollos de lechuga a la plancha
/material/aptc/recetas-rev/cogollos-de-lechuga-a-la-plancha.jpg
/aptc/cogollos-de-lechuga-a-la-plancha/
cogollos-de-lechuga-a-la-plancha.jpg
Cogollos de lechuga a la plancha
38672
7 lechugas que no pueden faltar en ninguna dieta
/material/contents/38672/1685966251_shutterstock_1124602985.jpg
/aptc/7-lechugas-que-no-pueden-faltar-en-ninguna-dieta/
1685966251_shutterstock_1124602985.jpg
7 lechugas que no pueden faltar en ninguna dieta

tick image

Habla ahora…