Editoriales

Dulces de navidad la época más dulce del año

Nuestras casas se llenan de dulces al llegar estas fechas. Y la variedad no puede ser mayor; desde los tradicionales que nunca pueden faltar, hasta los más novedosos llegados de otros países y que se han ganado a pulso un hueco en nuestras mesas.

1702322645_APTCnavidad_dulces1_V1_6802.jpg
1702322645_APTCnavidad_dulces1_V1_6802.jpg

Dulces de navidad la época más dulce del año

Nuestras casas se llenan de dulces al llegar estas fechas. Y la variedad no puede ser mayor; desde los tradicionales que nunca pueden faltar, hasta los más novedosos llegados de otros países y que se han ganado a pulso un hueco en nuestras mesas.

Una tradición centenaria

Los dulces navideños forman parte de nuestras raíces gastronómicas. La elaboración tradicional de dulces con almendras con azúcar o con miel la heredamos de los árabes y desde entonces ha sido la base de muchas de las deliciosas variedades que nos acompañan en esta época del año. Acércate a nuestro Supermercado a encontrar las mejores firmas artesanales de estos dulces tradicionales, para preparar esas bandejas que tardarán muy poco en vaciarse.

Polvorones, mantecados y roscos de vino

Siempre muy asociados, ambos se comenzaron a elaborar hace varios siglos con manteca de cerdo, harina y azúcar. Los polvorones y los mantecados son dulces muy arraigados en Andalucía (Estepa y Antequera son los dos nombres que primero nos vienen a la cabeza), aunque ya se producen en muchísimos lugares de nuestra geografía. El polvorón, que también suele incluir almendras, se suele aplastar dentro del envoltorio para que no se deshaga, y su capa de azúcar recuerda al polvo, de ahí su nombre. El mantecado -en recuerdo a la manteca- lleva menos harina, lo que le hace más consistente y que se deshaga menos. También con la manteca de cerdo se elaboran los roscos de vino, unas rosquillas de almendra muy típicas de La Mancha y de Andalucía, que se bañan en vino dulce para recibir su nombre.

Mazapanes y pasteles de yema

Otro clásico de nuestras fiestas navideñas es el mazapán, ese dulce toledano con varios siglos a sus espaldas que se obtiene a través del amasado de almendras crudas peladas con azúcar. Con esa masa, se suelen elaborar todo tipo de formas, y luego se hornean pintándolas previamente con huevo para obtener esa capa dorada tan irresistible. El mazapán lo encontramos en las tradicionales figuritas, pero también es muy habitual encontrarlo en muchos otros dulces, como los pasteles de yema, que son pequeñas masas de mazapán rellenas de yema de huevo.

Turrones

Posiblemente, nuestro dulce tradicional más conocido. Esa combinación tan sencilla y tan deliciosa a la vez de miel pura, azúcar, almendras y clara de huevo que proviene desde los árabes, conforma los ingredientes de los dos turrones más populares y tradicionales: el duro o turrón de Alicante; y el blando, o turrón de Jijona. Como sus nombres indican, este dulce está muy enraizado en el Levante español. Aparte de estos dos tipos de turrón, existen variedades muy clásicas como el turrón de yema tostada, el de guirlache, o el de chocolate con almendras. Pero si hay un dulce tradicional que ha sido revisionado, es el turrón, del que cada año descubrimos nuevas y sorprendentes variedades, como las que te presentamos aquí mismo: de pistacho, de frutas, de coco y chocolate con leche, o de frutos rojos con chocolate negro. Las combinaciones son casi infinitas.

Bombones y panettones

Y dejamos nuestros dulces tradicionales, para hablar de dos delicias extranjeras pero que nos han conquistado poco a poco. Los bombones son un símbolo de elegancia desde que el rey francés Luis XIV probó a principios del siglo XVIII unas pequeñas frutas bañadas en chocolate que le había preparado su pastelero. “Bon bon” (“bueno bueno”) exclamó el monarca, y así bautizó sin saberlo un dulce que desde entonces se ha convertido en una forma universal de demostrar amor, cariño y buen gusto.

Si nos remontamos hasta el siglo XV, encontramos el origen del panettone en la ciudad italiana de Milán. Este esponjoso bollo de masa tipo brioche con forma de cúpula suele estar relleno de pasas, chocolate, frutas confitadas o frutos secos; la variedad de sabores y rellenos es enorme. De pasar de ser el dulce tradicional de la Navidad en Italia, desde hace un par de décadas llegó a nuestro país, y ha sido muy bien acogido en nuestros hogares en estas fechas.

Los bombones y los panettones, además, son un excelente regalo por lo ricos que están y por sus llamativas y atractivas presentaciones.

Te puede interesar

31713
Panettones y pandoros. Desde Italia con amor
/material/contents/31713/1680094698_panettones.jpg
/aptc/panettones-y-pandoros-desde-italia-con-amor/
1680094698_panettones.jpg
Panettones y pandoros. Desde Italia con amor
29200
Coulant de turrón de Jijona
/material/aptc/images/aptc/2074129/coulant-de-turron-de-jijona_0.jpg
/aptc/coulant-de-turron-de-jijona/
coulant-de-turron-de-jijona_0.jpg
Coulant de turrón de Jijona
31730
Panettones y pandoros. Estrellas italianas
/material/aptc/images/aptc/1820660/panettones-y-pandoros-estrellas-italianas_0.jpg
/aptc/panettones-y-pandoros-estrellas-italianas/
panettones-y-pandoros-estrellas-italianas_0.jpg
Panettones y pandoros. Estrellas italianas

tick image

Habla ahora…