El tomate raf nació de la selección artificial y, al contrario de lo que pasa con muchos de los productos de la huerta, no entra por los ojos. Tiene un aspecto irregular, poco atractivo, con un color rojo manchado de verde. Pero en su interior se esconde una pulpa jugosa y un sorprendente equilibrio entre dulce y amargo, característico de su exquisito sabor que muchos han calificado como "de verdad". Su producción se limita a la zona de El Alquián, cerca de los lorquianos Campos de Níjar, en Almería, un área de aguas salinas que provocan que este tomate contenga una mayor cantidad de azúcar en su interior. Un cultivo tan limitado hace que la producción sea escasa, razón que explica el altísimo valor que este tomate alcanza en el mercado
Cuando llegan el invierno, el tomate raf alcanza su mejor momento. En la planta, los frutos más bien pequeños, achatados y con profundos surcos van tornado su intenso verde oscuro por un tono rojizo, el indicador mas perfecto de que ha alcanzado el punto exacto de dulzor y que marca el comienzo de la recolección, que abarca los meses de diciembre a abril. Disfrutar de todos los matices organolépticos de este rey de la huerta es muy sencillo, basta con aderezarlo con aceite de oliva Virgen extra y sal. También marida de forma excepcional con ajo, albahaca, orégano, mozarella o atún. Pero si lo que se pretende es vivir una auténtica fiesta sensorial, nada mejor que un tomate raf acompañado por un buen jamón ibérico y una rebanada de pan. Sólo así se entiende que al tomate raf, como al mejor jamón, se le conozca como "pata negra".
Sabor y escasez son dos de las razones del éxito que el tomate raf tiene entre los gourmets. Pero hay otras razones que lo han convertido en una de las variedades más buscadas: sus virtudes saludables. Su color rojo procede del licopeno, un pigmento natural con propiedades antioxidantes. Es una importante fuente de vitamina C y tiene un bajo poder calórico, además de su alto contenido en fibra. Un producto único, prueba fehaciente de la sentencia que dice que la belleza está en el interior.
Habla ahora…