Editoriales

Cantabria

El aperitivo la mejor hora

Una cerveza artesana, un vermut, acompañados de frutos secos... Su carácter casi ceremonioso convierte la hora del aperitivo en una experiencia "gastromántica" indispensable.
el-aperitivo-la-mejor-hora_0.jpg

Una cerveza artesana, un vermut, acompañados de frutos secos... Su carácter casi ceremonioso convierte la hora del aperitivo en una experiencia "gastromántica" indispensable.

el-aperitivo-la-mejor-hora_1.jpg

Empezamos el recorrido por la geografía cervecera artesanal en la comarca del Asón con la blond ale Cierva. Una cerveza bien equilibrada en la que destaca ligeramente el amargor de notas cítricas, que ayuda a hacerla bebible y mucho más refrescante.

Andalucía

el-aperitivo-la-mejor-hora_2.jpg

Andalucía es la comunidad autónoma que más presupuesto por habitante destina al consumo de cerveza. En Jaén se elabora Tierra de Frontera, con personalidad pero fácilmente bebible. Far West es la primera cerveza artesanal de Almería, una cerveza de película. En Andalucía saben del arte de vivir, en Andalucía saben de cerveza.

Cataluña

el-aperitivo-la-mejor-hora_3.jpg

La pale ale Barcelona Beer con agua de Font del Regàs (Girona) o la lúpulus y la malta Montseny de Sant Miquel de Balenyà. Disfrutar de las variedades catalanas es una práctica obligada para todo amante del amargo lúpulo y, para los no iniciados, todo un descubrimiento.

Castilla y León

el-aperitivo-la-mejor-hora_4.jpg

En Castilla y León ha habido una gran eclosión de elaboradoras de zumos de cebada. Te presentamos la Torquemada 25 (agujeros de los ojos del puente del mismo nombre) de Palencia; la doble malta Gredos, producida con el agua pura de la Sierra de Gredos; la india pale ale Kadabra, de León, con más alcohol y el doble de lúpulos; y la rubia Dolina, de Burgos, inspirada en los yacimientos de Atapuerca.

Galicia

el-aperitivo-la-mejor-hora_5.jpg

¡Pon una Peregrina en tu camino! Elaborada con agua de Santiago, esta cerveza artesana tiene un aroma prominentemente cítrico, en boca es equilibrada, cuerpo medio, sabor ligeramente a caramelo con final herbáceo y un poco amargo.

Madrid

el-aperitivo-la-mejor-hora_6.jpg

En Madrid están floreciendo pequeñas fábricas de cervezas artesanas como la de La Cibeles, con una docena de variedades. Te presentamos su rubia, elaborada con lúpulos tanto nacionales como americanos, muy ligera y refrescante con cierto aroma a lúpulos florales y un sutil retrogusto a cítricos.

Castilla La Mancha

el-aperitivo-la-mejor-hora_7.jpg

Descubre cervezas artesanas de producción limitada con marcado carácter local y vocación internacional. Distintas variedades de La Sagra, entre ellas, una especial de calabaza y canela; Burro de Sancho, que deseaba convertir en cerveza toda la cebada que encontraba a su paso; la rubia Arriaca debe su nombre al asentamiento celtíbero que precedió a la ciudad de Guadalajara; y desde Toledo, de estilo india pale ale, la Domus Aurea.

Extremadura

el-aperitivo-la-mejor-hora_8.jpg

Siempre sugerente y estimulante, tierra extrema que no te deja indiferente, como sus cervezas. En Plasencia, elaboran la Blomberg Caramel con miel de Las Hurdes. También se usa miel de Fuenlabrada de los Montes en la carbonatación de la blond ale de Ballut, sin olvidarnos del sabor a "jigo" extremeño usado en la elaboración de su brown ale Jacha.

Valencia

el-aperitivo-la-mejor-hora_9.jpg

La cuidada elaboración y el uso de ingredientes de muy alta calidad han llevado al reconocimiento internacional de las cervezas valencianas. La gama de cervezas Tyris, de Riba-Roja del Turia incluye, entre otras, la pale ale Tyris de València, la brown ale Paqui Brown y la pale ale Vipa. Y en Xátiva podemos encontrar Er Boquerón, la primera y única cerveza del mundo elaborada con agua de mar.

Murcia

el-aperitivo-la-mejor-hora_10.jpg

El entusiasmo y el esfuerzo por rescatar sabores auténticos traen como resultado Gamus Ginger, una pale ale intensa, con cuerpo, agradable de beber, con la que disfrutarás de los sabores maltosos de un proceso de elaboración que cuida todos los detalles.

Básico

el-aperitivo-la-mejor-hora_11.jpg

Servir bien frío, a ser posible sin hielo. La temperatura debe oscilar entre los 10º C y los 14º C. El vermut rojo debe servirse en vaso corto y ancho, con una rodaja de naranja; el blanco, en una copa de Martini, con una aceituna y una rodaja de limón.

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

30758
alcachofas trufadas con foie
/material/aptc/images/aptc/2317227/alcachofas-trufadas-con-foie_0.jpg
/aptc/alcachofas-trufadas-con-foie/
alcachofas-trufadas-con-foie_0.jpg
alcachofas trufadas con foie
37484
Sopa antinflamatoria y digestiva
/material/aptc/images/aptc/2345709/sopa-antiinflamatoria-y-digestiva_0.jpg
/aptc/sopa-antiinflamatoria-y-digestiva/
sopa-antiinflamatoria-y-digestiva_0.jpg
Sopa antinflamatoria y digestiva
28387
Tajín de cordero
/material/aptc/recetas-rev/tajin-de-cordero.jpg
/aptc/tajin-de-cordero/
tajin-de-cordero.jpg
Tajín de cordero

tick image

Habla ahora…