Editoriales

Para orientarse por los tierras de Errazuriz

En terroir hostil

La bodega chilena Errazuriz ha logrado la excelencia a la sombra del Aconcagua. La historia de Viña Errazuriz tiene mucho de aventura, como las vividas por los pioneros de...
en-terroir-hostil_0.jpg

La bodega chilena Errazuriz ha logrado la excelencia a la sombra del Aconcagua.

La historia de Viña Errazuriz tiene mucho de aventura, como las vividas por los pioneros de finales del siglo XIX, protagonistas de las novelas de Julio Verne o H. Rider Haggard, entre otros. Por carácter, Maximiano Errazuriz, chileno de Santiago, aunque de antepasados vascos, se parece mucho a ellos. En 1870, plantó las primeras vides francesas en el Aconcagua sin saber si su experimento iba a quedarse en eso, un simple brindis al sol, o si iba a ser el inicio de una gran historia. Casi 150 años después, cinco generaciones han pasado por el negocio familiar, manteniendo la filosofía de excelencia, espíritu y vocación visionaria del fundador. En este siglo y medio, Viña Errazuriz ha logrado convertirse en una bodega especializada en la producción de vinos chilenos de alta gama y referente en todo el mundo. Su trayectoria en los últimos meses también está llena de momentos felices. Robert Parker la señaló como la mejor bodega chilena en 2017 y, ese mismo año, Errazuriz estuvo presente en la ceremonia de los Premios Nobel con sus vinos, un logro cargado de simbolismo por tratarse de la primera bodega de Chile elegida. El último reconocimiento ha sido el de Man of the Year para Eduardo Chadwick, actual presidente y propietario de Viña Errazuriz, otorgado por la prestigiosa revista Decanter. “El honor no es solo mío; recibo este premio en nombre de todo Chile. Otros galardonados anteriormente con esta distinción han ayudado a demostrar que sus regiones tienen una calidad mundial, y esa ha sido mi anhelo a lo largo de toda mi vida”, afirmó Chadwick tras recogerlo.
 

en-terroir-hostil_1.jpg

Solo hay que coger un mapa de Chile –como aventureros decimonónicos, de nuevo– y apuntar hacia el valle del Aconcagua, en la región chilena de Valparaíso. Allí, Errazuriz posee tres viñedos en tres lugares distintos, cada uno con un paisaje diferente. “En 2005 Eduardo Chadwick tomó una decisión visionaria al adquirir tierras en Aconcagua Costa, una propiedad única y de una belleza extraordinaria, con diversos tipos de suelo y de clima fresco dada su proximidad con el océano Pacífico, conocido por sus frías aguas. Aquí producimos Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Syrah de alta gama”, explica Juan Carlos Garcés, gerente comercial para Europa del Grupo Errazuriz. Luego, siguiendo la ruta hacia el interior, aparecen viñedos en la parte intermedia, a unos 40 kilómetros del mar. “Estos reciben la influencia costera por la tarde, cuando las frescas brisas provenientes del mar soplan hacia el interior del valle. En el verano, las temperaturas registradas en esta zona son más bajas que las registradas en el interior. Los viñedos están estratégicamente ubicados para que las variedades tintas puedan madurar lentamente y en condiciones óptimas”, describe Garcés. 

Lugar está marcado por el Aconcagua

en-terroir-hostil_2.jpg

Finalmente, están los viñedos situados en el interior del valle, con temperaturas más cálidas. Este lugar está marcado por el Aconcagua, la montaña más alta de Suramérica, y el río del mismo nombre que brota de él, “generando una diversidad de tipos de suelo que permiten que alcancen su expresión más pura el Cabernet Sauvignon y el Carmenere”, matiza Garcés. Esta última uva, de la familia Cabernet, es originaria de la región de Médoc, en Burdeos. Aunque en Francia apenas se sigue utilizando, curiosamente ha conquistado Chile, donde tiene su génesis el Aconcagua Alto Carmenere, uno de los vinos de los que más orgullosos se sienten en la bodega y que representa el terroir de esta parte del paisaje chileno en toda su plenitud. Supone, además, un punto álgido en el camino de Errazuriz, aunque no la línea de meta. Según Garcés, la aventura que inició don Maximiano dista mucho de haber terminado: “Chile es una de las regiones más atractivas y dinámicas para el amante del vino. 

Somos capaces de encantar

en-terroir-hostil_3.jpg

A todos aquellos aficionados a este mundo con vinos que gozan de amplia trayectoria y reconocimiento, pero también con nuevas cepas y nuevas denominaciones, que están constantemente ampliando nuestras fronteras”. Y si de algo precisamente no entienden los aventureros, es precisamente de fronteras. 

29583
Fresones estofados, pimienta rosa y helado de yogur
/material/contents/29583/1680525070_fresones-estofados.jpg
/aptc/fresones-estofados/
1680525070_fresones-estofados.jpg
Fresones estofados, pimienta rosa y helado de yogur
38338
Menú semanal - semana del 10 al 16 de abril
/material/contents/38338/1683539747_menu-semanal-14.jpg
/aptc/menu-semanal-14/
1683539747_menu-semanal-14.jpg
Menú semanal - semana del 10 al 16 de abril
28578
Solomillo a la naranja
/material/aptc/recetas-rev/solomillo-a-la-naranja.jpg
/aptc/solomillo-a-la-naranja/
solomillo-a-la-naranja.jpg
Solomillo a la naranja

tick image

Habla ahora…