El bogavante, fresco y vivo, se pone a cocer en el rational al vapor durante 12 minutos. Si en lugar de al vapor, se cuece a fuego, se pone un recipiente con agua, sal y unas hojas de laurel y, cuando el agua está hirviendo, se coloca el bogavante en su interior. Se vuelve a llevar a ebullición y se deja cocer durante unos seis minutos, aproximadamente.
Una vez cocido, el bogavante se refresca en un recipiente con agua fría, un poco de hielo y sal. Se puede dejar en esta salmuera hasta el momento del montaje.
Por otro lado, se prepara el relleno picando seis langostinos, la manzana pelada y la mitad de la piña limpia, todo ello a daditos. Se añade la salsa cocktail a esta picada y se reserva.
Para la decoración del plato se pela y limpia el resto de la fruta, excepto la lima, que dejaremos con la piel. EL kiwi se corta en rodajas; del mango se sacan unas lonchitas o cuñitas; la piña se corta en triángulos; la fresa, en láminas no muy finas y la lima en rodajas con la piel. También se pueden utilizar otras frutas como papaya, carambola, aguacate, sandía, melón, etcétera.
Se saca el bogavante de la salmuera, se escurre y se abre por la mitad para extraer la carne, procurando que la cola salga completa. El caparazón del bogavante se rellena con la picada y, sobre esta, se coloca, a modo de decoración en la cabeza, y de manera intercalada, dos langostinos y dos láminas de fresa, y en la cola, su propia carne.
En el centro del plato trinchero se ponen las hojas de lechuga y, encima, se coloca el bogavante relleno y decorado. Para terminar, alrededor del bogavante, y de forma aleatoria, se añaden las frutas tropicales.
null
Habla ahora…