Arroces caldosos, melosos, paellas, en ensalada, como guarnición... Hay tantas posibilidades y todas igualmente deliciosas. el arroz es universal y, a pesar de ello, ¡aún hay tanto que descubrir de él!
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
El arroz es el segundo cereal más cultivado del mundo, después del maíz, pero el primero en consumo humano. Un cereal que es la base de la alimentación de gran parte de la población mundial, sobre todo en Asia y América Latina. En algunas cocinas tradicionales, como la china o la india, es la piedra angular de infinidad de platos. Rico en hidratos de carbono, el arroz funciona como uno de los combustibles del cuerpo humano proporcionándonos gran cantidad de energía. Al tiempo que aporta fibra y minerales, como calcio y hierro, es bajo en colesterol, por lo que es recomendable para nuestra salud cardiovascular.
Es perfecto para preparar risottos por su alto contenido en almidón, que ayuda a crear esa textura cremosa. Otra de sus cualidades es que conserva su forma después de la cocción y mantiene una textura firme pero esponjosa a la vez, además de absorber muy bien los sabores de otros ingredientes que lo acompañan.
Es el arroz que no se pasa. Para conseguirlo, se somete a un tratamiento de vapor con agua, lo que le proporciona ese característico tono dorado. En este proceso se elimina parte del almidón del grano, lo que hace más fácil su cocción y permite que quede siempre suelto. Es rico en fibra y minerales.
Es el más utilizado en España debido a sus múltiples ventajas: tiene una textura suave y tierna, no se abre y, aunque nos pasemos con el tiempo de cocción, no se rompe, solo se abomba y arruga un poco. Una vez cocinado, suele doblar su tamaño.
Al contrario de lo que pueda parecer, no contiene gluten. Su principal característica es que, después de su cocción, el arroz queda pegajoso y compacto debido a su gran contenido en almidón. Esta cualidad lo convierte en el ingrediente ideal para preparar algunos platos de la cocina asiática como el sushi.
Originario de la India y Pakistán, es un arroz de grano largo muy aromático y sabroso. Una vez cocido, queda terso, suelto y esponjoso y desprende un aroma que recuerda sutilmente a nueces. Antes de cocinarlo es preciso lavarlo y dejarlo al menos una hora en remojo.
Es un arroz de gran calidad, no en vano desde 1986 está reconocido por la Denominación de Origen Calasparra. Para su cocción necesita más tiempo y una mayor cantidad de agua. El resultado es un grano más hinchado, que aumenta su tamaño en un 70% tanto en longitud como en grosor, y que se impregna muy bien de los sabores en la cocción.
Sus granos han sido descascarillados, lo que significa que se les ha quitado solo la cáscara exterior no comestible pero conservan el germen íntegro con el salvado, por lo que es muy nutritivo. De color oscuro, necesita más tiempo de cocción que el blanco y tiene un sabor algo dulce.
De textura crujiente, los granos son estrechos y de color oscuro y tienen un ligero sabor avellanado. Requiere un mayor tiempo de cocción que los arroces normales pero una vez cocido se mantiene entero y suelto. Tiene un alto valor nutricional, pues aporta gran cantidad de fibra y proteínas.
Como norma general, cuando tomamos un arroz (ya sea paella, arroz caldoso, risotto, ensalada…) solemos caer en el error de acompañarlo indistintamente con un vino blanco. Sin embargo, la elección del caldo debe ir en función de los ingredientes del arroz, lo que determinará si debemos optar por un rosado, un blanco o un tinto. En el caso de los arroces con verduras, lo mejor es apostar por rosados con cuerpo o tintos ligeros. Mientras que a los arroces marineros les van a la perfección los espumosos de cierta crianza, blancos o rosados, e incluso algún cava.
Habla ahora…