Editoriales

Espuma madrileña

Malta de cebada, lúpulo, levadura, agua de Madrid y amor. Con estos ingredientes se crea la cerveza artesana La Virgen. Recursos sostenibles y máquinas con energía renovable son dos de sus secretos. El resto es cosa del mimo.   H echa con amor desde 2011”. Eso...
espuma-madrilena_0.jpg

Malta de cebada, lúpulo, levadura, agua de Madrid y amor. Con estos ingredientes se crea la cerveza artesana La Virgen. Recursos sostenibles y máquinas con energía renovable son dos de sus secretos. El resto es cosa del mimo.

 

Hecha con amor desde 2011”. Eso reza unode los lemas comerciales de las cervezas La Virgen. Aunque también es mucho más. El peto y el espaldar de una forma diferente de entender una bebida clásica.


La Virgen es una cerveza en la que conviven la tradición y la vanguardia. El fruto de la iniciativa de un grupo de jóvenes emprendedores que decidieron dejar sus trabajos en San Francisco (Estados Unidos) y lanzar un proyecto distinto en Madrid, su ciudad natal. De hecho, la capital de España se halla muy presente en esta bebida. De ahí procede el agua con la que se crea. Junto a ella, malta de cebada, lúpulo y levadura. Elementos con los que dar forma a una cerveza pura, viva y fresca elaborada honestamente con ingredientes selectos y recursos sostenibles. Detengámonos un momento en esos calificativos. Es “pura” porque solo incorpora elementos naturales. Lejos de cualquier aditivo o producto químico. Además está “viva”, ya que no se pasteuriza, con lo que la levadura conserva la vitamina B, los aminoácidos y las benefi ciosas sales minerales. Y también es “fresca” porque se embotella todos los martes y se distribuye los miércoles y jueves. Nunca pasa más de una semana en los almacenes de la empresa, por lo que se consume en el momento idóneo. Unidas todas estas piezas, la elaboración, sin duda, es natural de principio a fi n. El proceso no se acelera mediante la adicción de azúcares o arroces. Nada. Únicamente, como hemos visto, agua madrileña, malta de cebada, lúpulo y levadura. Todos esos ingredientes, desde luego, de la mejor calidad.


Ese mismo cuidado con el que se concibe el producto se lleva a la fabricación de La Virgen, que ocurre en un lugar preciso: su planta de Las Rozas (Madrid). Siempre se emplean recursos sostenibles. Por ejemplo, todas las máquinas se calientan con biomasa (huesos de aceituna) y el agua caliente que sobra se reutiliza en las siguientes cocciones. Además el grano de la cocción se regala a ganaderos locales, mientras el lúpulo es empleado como abono.


Estas son las señas de identidad de una empresa y una bebida que quiere ser diferente y que llega abanderada por la que es su cerveza insignia, una lager estilo halles de baja fermentación, la cual se puede adquirir en El Club del Gourmet en El Corte Inglés. Compuesta por seis tipos de malta distintos y tres clases de lúpulo, a la vista es rubia, de color pajizo y espuma blanca. Aunque en la boca manda un cierto amargor.


A su lado, La Virgen Negra (una oatmeal stout color azabache y espuma densa), La Virgen Jamonera (defi nida por su alta fermentación), La Virgen Veraniega (variedad pale ale) y La Virgen de Castañas (ideal para el invierno, puesto que se elabora con castañas asadas). Cierra la cartera de bebidas La Virgen Madrid 360, una lager con extra de lúpulo y sabor fresco e intenso.


Fiel a ese espíritu de modernidad, La Virgen busca maridajes sorprendentes y únicos también en la comercialización de la bebida. Por esta razón ha unido fuerzas con el chef Daniel López y ha estrenado una foodtruck. Una sugerente furgoneta en la que se maridan bocadillos reinterpretados (por ejemplo, bocata de calamares con alioli al ajo negro) junto a la cerveza madrileña. La blanca espuma de los días.

29696
Marinado de gambas tikka masala con arroz basmati
/material/aptc/recetas-rev/marinado-de-gambas-tikka-masala-con-arroz-basmati.jpg
/aptc/marinado-de-gambas-tikka-masala-con-arroz-basmati/
marinado-de-gambas-tikka-masala-con-arroz-basmati.jpg
Marinado de gambas tikka masala con arroz basmati
55205
Menú semanal: Semana del 31 de marzo al 6 de abril
/material/contents/55205/1742983354_anchoas.jpg
/aptc/menu-semanal-semana-13-2025/
anchoas
Menú semanal: Semana del 31 de marzo al 6 de abril
37830
Pudding de jamón York y queso
/material/aptc/recetas-rev/pudding-de-jamon-york-y-queso.jpg
/aptc/pudding-de-jamon-york-y-queso/
pudding-de-jamon-york-y-queso.jpg
Pudding de jamón York y queso

tick image

Habla ahora…