Editoriales

Las verduras de La Catedral de Navarra se caracterizan por su máxima exigencia en calidad y por su respeto por los sabores naturales. Por eso, buena parte de sus productos están acogidos a distintas denominaciones de calidad. Así ocurre, por ejemplo, con dos de sus productos más emblemáticos: el piquilllo de Lodosa (Denominación de Origen) y el espárrago de Navarra (Indicación Geográfica Protegida).


Con más de 50 Has. de tierras propias, la marca navarra solamente recibe productos de aquellos agricultores cuyos cultivos ha supervisado muy de cerca, con visitas continuas al campo y exhaustivos controles de calidad.
La recolección, selectiva y manual, se realiza sólo en el momento óptimo. Cada producto se cultiva únicamente en su temporada: los espárragos de abril a junio, los pimientos de septiembre a noviembre, etc. De este modo, la fabricación se amolda siempre a los ciclos naturales de las plantas para sacar lo mejor de ellas.
Además, el proceso por el que se envasa cada uno de los productos está diseñado especialmente para mantener todas sus propiedades en fresco.


En el caso del espárrago, la mayoría de fabricantes trabajan como se suele hacer en casa: primero pelan y después escaldan. Sin embargo, en La Catedral de Navarra este orden se ha invertido para evitar que los aromas, sabores y propiedades del espárrago se disuelvan y se pierdan en el agua de escaldado. De este modo, consigue unos espárragos, además de blancos y sin fi bras, con un sabor muy intenso que mantiene el característico punto amargo de la Indicación Geográfi ca Protegida.


En el caso del piquillo D.O. Lodosa, que se caracteriza por su pequeño tamaño, su color rojo y su sabor dulce, se evita que el fruto entre en contacto con agua en ningún momento del proceso, para mantener intacto el sabor del pimiento recién asado.


La Catedral de Navarra, con más de 70 años de experiencia en el sector, siempre ha cuidado con mimo todo el proceso, con controles tanto propios como desde las diferentes denominaciones de origen. El cumplimiento de las normas internacionales IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium) avalan también este control estricto de la calidad.

VERDURAS DE LA CATEDRAL DE NAVARRA.

EXQUISITECES NATURALES.

DE SABOR PRIMARIO Y DISTINGUIDO. ASÍ SON LAS VERDURAS DE LA CATEDRAL DE NAVARRA. EL SECRETO ESTÁ EN LA TIERRA, FÉRTIL Y RICA.
exquisiteces-naturales_0.jpg

DE SABOR PRIMARIO Y DISTINGUIDO. ASÍ SON LAS VERDURAS DE LA CATEDRAL DE NAVARRA. EL SECRETO ESTÁ EN LA TIERRA, FÉRTIL Y RICA.

38088
Panadería y pastelería.Imagen renovada.
/material/aptc/recetas-rev/panaderia-y-pasteleria-imagen-renovada.jpg
/aptc/panaderia-y-pasteleria-imagen-renovada/
panaderia-y-pasteleria-imagen-renovada.jpg
Panadería y pastelería.Imagen renovada.
38126
Trucos para comprar, preparar y conservar la merluza
/material/aptc/recetas-rev/trucos-para-comprar-preparar-y-conservar-la-merluza.jpg
/aptc/trucos-para-comprar-preparar-y-conservar-la-merluza/
trucos-para-comprar-preparar-y-conservar-la-merluza.jpg
Trucos para comprar, preparar y conservar la merluza
32485
Langostinos de Madagascar
/material/contents/32485/1680092735_langostinos-de-madagascar.jpg
/aptc/langostinos-de-madagascar/
1680092735_langostinos-de-madagascar.jpg
Langostinos de Madagascar

tick image

Habla ahora…