Es la combinación de moda. Sólo mezclando en su justa medida el vodka Grey Goose® y el licor de flor de saúco St-Germain® se obtiene el prodigioso cóctel espumoso Le Fizz, una alternativa al champagne que se completa con un toque de soda y lima recién exprimida.
Los amantes de las nuevas tendencias están de enhorabuena. Ya no hace falta salir de casa para probar el último grito en coctelería, materializado en el exclusivo maridaje entre el vodka Grey Gooseé y el licor de flor de saúco St-Germain De ahora en adelante, el Club del Gourmet en El Corte Inglés pone a disposición de sus clientes estas dos bebidas premium para que cualquiera pueda elaborar su propio Le Fizz. Este combinado espumoso con acento francés, fresco y con notas cítricas, se revela como un trago delicioso y sofisticado, capaz de conquistar al más refinado paladar. Adecuado para celebrar cualquier ocasión especial, muchos lo contemplan como una alternativa elegante y desenfadada al champagne, el clásico al que poco a poco va ganando terreno en los ambientes más vanguardistas. Prepararlo es sencillo. Para obtener un auténtico Le Fizz hay que mezclar 1parte y ½ de vodka Grey Goose, 1 parte de licor de flor de saúco St-Germain, 1/2 de zumo de lima recién exprimido y 2 partes de soda bien fría. Son sus exclusivos ingredientes los que hacen de l un cóctel de primera clase. Por un lado, parte del protagonismo corresponde a Grey Goose., un suave vodka premium elaborado en Francia que se rige por criterios de altísima calidad. Prueba de ello es que el trigo blando de invierno que utiliza para sus destilados procede de las mismas cooperativas agrícolas locales de la Picardie que abastecen a las mejores panader.as y pasteler.as de Francia. Su proceso de quíntuple destilación en alambique de columna, llevado a cabo cuidadosamente con agua de un pozo artesano filtrada con piedra caliza en la región de Cognac, redondea el resultado. Por otro lado, el cóctel Le Fizz debe la otra mitad de su carisma a St-Germain, un licor francés tan natural y delicado como las flores de saúco silvestres que constituyen su base. Los agricultores las seleccionan a mano en las colinas de la regi.n alpina de Saboya durante las .ltimas semanas de la primavera, cuando su sabor y su aroma están en su momento óptimo. Tras una maceración artesanal, emerge un trago sutil, con ligero sabor a pomelo, pera y un toque a madreselva, que resulta ideal para mezclar.
Habla ahora…