Editoriales

Originaria de Europa oriental, para hablar de su cultivo hay que remontarse a los griegos y los romanos. Precisamente, fueron estos últimos quienes lo introdujeron en la cuenca del Ebro. A mediados del siglo XVIII, la pera blanca de Aranjuez o Blanquilla, como popularmente se conoce, era muy apreciada por la corte de Felipe V. Sabrosa y refrescante, esta fruta tiene un tamaño regular y una piel lisa, fina, brillante y verdosa. Su carne es blanca, muy jugosa y agradable, con un corazón muy pequeño.
 

LA FRUTA MÁS DULCE

LA PERA BLANQUILLA, PERTENECIENTE A LAS ROSÁCEAS, ES UN IMPORTANTE APORTE DE AGUA. 
la-fruta-mas-dulce_0.jpg

LA PERA BLANQUILLA, PERTENECIENTE A LAS ROSÁCEAS, ES UN IMPORTANTE APORTE DE AGUA. 

CALIDAD EXTRA

Hace cinco años El Corte Inglés y Frutas Calatayud unieron sus esfuerzos y su ilusión buscando un solo objetivo: ofrecer a sus clientes un tipo de pera blanquilla de la mejor calidad que tuviera unas características especiales. El resultado de este lustro de dedicación es Solvida, una marca de pera blanquilla cuidadosamente tratada desde su cultivo en el campo hasta las manos del consumidor final y que podrá encontrar en el Club del Gourmet en El Corte Inglés.


Pero, ¿qué tiene de especial esta pera? En primer lugar, su cultivo, efectuado en un enclave geográfico diferente situado a más de 650 metros de altitud, en una vega bañada por las aguas procedentes de las faldas del Moncayo, a través del río Manubles.


Un resultado óptimo no habría sido posible sin el trabajo de un gran equipo de profesionales, encargados de controlar y revisar de forma exhaustiva el cumplimiento de las exigencias de los mercados, llevando a cabo un seguimiento a la trazabilidad del producto a través de modernas instalaciones informáticas.


Se ha hecho especial hincapié en el control de plagas y enfermedades. En todo el proceso se ha inspeccionado y medido cuidadosamente la cantidad de azúcar, y se han analizado los residuos de pesticidas. Otro asunto a tener en cuenta es la alta sensibilidad de la pera blanquilla a los roces y golpes, lo que se ha solucionado a través del proceso de manipulación y envasado artesanal, erradicando cualquier riesgo en este sentido.

Agosto y septiembre son los meses en los que se recolecta esta sabrosa fruta

PROPIEDADES

En el caso de la pera blanquilla, su componente mayoritario es el agua. Esta fruta contiene un 16% de hidratos de carbono, así como cantidades insignificantes de grasas y proteínas. Todo ello hace de la blanquilla un alimento imprescindible para seguir una dieta sana y equilibrada.

No necesitan condiciones especiales de conservación, basta con guardarlas en lugares frescos, secos y protegidos de la luz, o bien en la parte menos fría de la nevera (no más de tres días) para retrasar su maduración.

28178
Garbanzos, pulpo y pimentón
/material/contents/28178/1680598582_receta de garbanzos, pulpo y pimenton.jpg
/aptc/receta-de-garbanzos-pulpo-y-pimenton/
1680598582_receta de garbanzos, pulpo y pimenton.jpg
Garbanzos, pulpo y pimentón
27787
De pimientos huevos y ventresca
/material/aptc/recetas-rev/de-pimientos-huevos-y-ventresca.jpg
/aptc/de-pimientos-huevos-y-ventresca/
de-pimientos-huevos-y-ventresca.jpg
De pimientos huevos y ventresca
37757
Copa de ensalada de pulpo con aguacate
/material/aptc/recetas-rev/copa-de-ensalada-de-pulpo-con-aguacate.jpg
/aptc/copa-de-ensalada-de-pulpo-con-aguacate/
copa-de-ensalada-de-pulpo-con-aguacate.jpg
Copa de ensalada de pulpo con aguacate

tick image

Habla ahora…