Editoriales

¿Cómo se produce la leche fresca?

La leche fresca, el sabor de siempre

Desde hace unos años, la tendencia por volver a los orígenes tiene cada vez más adeptos, especialmente en lo que a gastronomía se refiere. La leche fresca es uno de esos...
la-leche-fresca-el-sabor-de-siempre_0.jpg

Desde hace unos años, la tendencia por volver a los orígenes tiene cada vez más adeptos, especialmente en lo que a gastronomía se refiere. La leche fresca es uno de esos productos que gana terreno en la zona de refrigerados de nuestros supermercados con una amplia selección de marcas y variedades (entera, semidesnatada, desnatada, sin lactosa…) con el fin de responder a vuestras necesidades y ofreceros la mejor calidad.

Desde El Corte Inglés apostamos por recuperar el sabor tradicional de la leche recién ordeñada, como lo hacían nuestros padres y abuelos, y el buen hacer de los ganaderos que buscan el cuidado del animal para conseguir el mejor resultado. Por suerte, los amantes de este alimento esencial y fuente de energía ya pueden encontrarla de la mejor calidad en los supermercados de El Corte Inglés, provenientes de granjas locales para mantener toda su frescura. Eso sí, ya no será necesario hervir la leche como antaño. ¿Por qué? Te lo contamos.

la-leche-fresca-el-sabor-de-siempre_1.jpg

 La leche fresca se recoge diariamente de las granjas locales y se somete a un proceso térmico suave de pasteurización (entre 72 y 90 grados) durante un periodo máximo de 15 segundos, que permite matas los agentes patógenos, especialmente las bacterias. Esta es la gran diferencia con respecto a los otros tipos de leches, y lo que proporciona un sabor más intenso y una mejor conservación. Posteriormente, la leche se envasa, sometiéndola a rigurosos controles de calidad y se lleva hasta nuestros supermercados respetando siempre la cadena de frío para que conserve todas las propiedades nutriticas y el sabor genuino.

El resultado: una leche como la de toda la vida. Su sabor, olor y color tan característico reside en el corto periodo de tiempo que transcurre desde la recolección en las lecherías seleccionadas hasta que se consume en los hogares. Al ser un producto local se garantiza su frescura y se pone en valor a las distintas granjas en las que se elabora beneficiando la sostenibilidad de la economía de las diferentes regiones donde se produce.

A tener en cuenta

 La leche fresca tiene una caducidad de dos semanas y, una vez abierto, es necesario consumirla como máximo tres días después. Además, para que conserve todas sus propiedades es imprescindible que se mantenga refrigerada en la nevera, a entre 2 y 4 grados.

La leche fresca no significa leche cruda, esta última es la leche procedente directamente de la vaca que no ha sido sometida a ningún proceso para la eliminación de microorganismos patógenos convirtiéndose, por tanto, en un alimento poco seguro.  

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

29409
Albóndigas de lentejas
/material/aptc/images/aptc/2329990/albondigas-de-lentejas_0.jpg
/aptc/albondigas-de-lentejas/
albondigas-de-lentejas_0.jpg
Albóndigas de lentejas
46984
Tipos de pastas italianas secas y sus usos en la cocina
/material/contents/46984/1713850240_PastaitalianasokW.webp
/aptc/tipos-de-pastas-italianas-secas-y-sus-usos-en-la-cocina/
1713850240_PastaitalianasokW.webp
Tipos de pastas italianas secas y sus usos en la cocina
28208
Menestra de verduras con taquitos de jamón
/material/aptc/images/aptc/2332802/menestra-de-verduras-con-taquitos-de-jamon_0.jpg
/aptc/menestra-de-verduras-con-taquitos-de-jamon/
menestra-de-verduras-con-taquitos-de-jamon_0.jpg
Menestra de verduras con taquitos de jamón

tick image

Habla ahora…