Editoriales

La Reina de las tortillas

Comenzó en 2006 elaborando el producto en el comedor de su casa de Madrid. Hoy exporta a más de 15 países europeos. Este es el viaje de la emprendedora mexicana Delfina Solorio, quien, crea de forma artesana tortillas recién hechas con maíz nixtamalizado.
la-reina-de-las-tortillas_0.jpg

Comenzó en 2006 elaborando el producto en el comedor de su casa de Madrid. Hoy exporta a más de 15 países europeos. Este es el viaje de la emprendedora mexicana Delfina Solorio, quien, crea de forma artesana tortillas recién hechas con maíz nixtamalizado.

 Lo auténtico tiene el sabor de las cosas únicas. Por eso, al cliente le gusta lo artesano. Estas dos frases seguro que estaban en la mente de Delfina Solorio quien, junto con sus hijos, puso en marcha hace ocho años un proyecto que empezó en la cocina de su casa madrileña y que con el devenir del tiempo y del trabajo se ha transformado en una próspera empresa con mirada internacional: La Reina de las tortillas.

Con la familia reunida en Madrid lo que más extrañaban era la auténtica comida mexicana, y en especial uno de sus productos. En aquellos días era imposible encontrar en Europa las tortillas recién hechas totalmente con maíz nixtamalizado. Las había de trigo, tex-mex y procedentes de harinas industriales, aunque ninguna que respetara el método artesanal del nixtamal. Pero ¿en qué consiste? ¿Qué hay detrás de esta palabra tan azteca? Es una forma de preparar el cereal que se basa en dejar en remojo en agua hirviendo granos de maíz amarillo con cal viva. Después de unas horas, se lava el cereal ya cocido y se muele para formar una harina que se mezcla con el agua.


Es un proceso complicado. Porque las proporciones se calculan con la experiencia. Este es el “secreto” que la familia Solorio ha sabido rescatar. Porque el método artesanal del nitxtamal tiene una historia de más de 2.500 años y, desde entonces, se sustenta sobre las mismas bases: cuidada selección del cereal y una cocción y molienda del grano de forma artesanal sin, desde luego, harinas añadidas. Solo 100% maíz nixtamalizado. Ya exportan a más de 15 países europeos. Alemania, Francia, Portugal, Inglaterra, Noruega e Italia, entre otros. Y en todos estos territorios buscan no solo ese olor y sabor intenso a maíz sino, especialmente, su textura —que procede de esa calidad artesana que las hace a todas diferentes en la forma incluso un poco irregulares—, y esa doble capa, la cual provoca que las tortillas se inflen al calentarse, como ocurre en México en cualquier tortillería de barrio y que está al alcance de quien quiera recuperar el verdadero sabor de este país lleno de sorpresas en el Club del Gourmet en El Corte Inglés.

38145
Gelatinas de frutas para hacer con niños
/material/aptc/recetas-rev/gelatinas-de-frutas-para-hacer-con-ninos.jpg
/aptc/gelatinas-de-frutas-para-hacer-con-ninos/
gelatinas-de-frutas-para-hacer-con-ninos.jpg
Gelatinas de frutas para hacer con niños
37529
Menú semanal - semana del 6 al 12 de marzo
/material/aptc/images/aptc/2351302/menu-semanal-9_0.jpg
/aptc/menu-semanal-9/
menu-semanal-9_0.jpg
Menú semanal - semana del 6 al 12 de marzo
29759
Ensalada de invierno
/material/contents/29759/1680524377_ensalada-de-invierno.jpg
/aptc/ensalada-de-invierno/
1680524377_ensalada-de-invierno.jpg
Ensalada de invierno

tick image

Habla ahora…