Si hay un dulce que hace las delicias de los más golosos en estos días de Cuaresma y Semana Santa es, sin duda, la torrija. Este postre de larga tradición sigue llenando las cocinas de muchos hogares a pesar de su origen humilde. Con pocos ingredientes y la receta de toda la vida, conseguimos un postre de lujo con el sabor de siempre. ¿Sabes cuáles son las claves para preparar la torrija perfecta?
Las torrijas tienen ese encanto de la cocina de antaño que nunca pasa de moda. ¿Quién no recuerda esas meriendas en casa con las torrijas de la abuela? Merece la pena recuperar la tradición de preparar torrijas en casa para toda la familia. Su elaboración no es difícil, y con los trucos que te traemos hoy verás como te quedan perfectas.
Para triunfar con cualquier receta, hay que empezar recopilando todos los ingredientes. Para preparar unas buenas torrijas, necesitamos pan, leche, limón o canela, azúcar, huevos y aceite. ¿Qué pan elegir? Aunque cualquiera podría servir, el mejor es el pan especial para torrijas. Debe ser de corteza fina, miga densa y sin alveolos, compacto. Si lo dejamos secar uno o dos días, absorberá la leche mucho mejor. Apuesta por ingredientes de la mejor calidad y se notará en el resultado final.
El primer paso es aromatizar la leche para conseguir que las torrijas tengan un mayor sabor. Para ello, se recomienda hacer una infusión con una rama de canela, corteza de limón y un poco de azúcar. Se calienta sin dejar que llegue a hervir y se cuela sobre una fuente grande. El pan hay que cortarlo en rebanadas más bien gorditas y se empapa bien por ambas caras. Para que absorba bien la leche, es recomendable dejarlo reposar diez minutos en una fuente.
La fritura es el paso más importante pero no hay que tenerle miedo. La clave está en usar una sartén amplia, abundante aceite de oliva o girasol y procurar que esté muy caliente. Mientras se calienta, pasaremos las torrijas por huevo batido, dejando que escurra un poco, y ya podemos freírlas. Para que no se baje la temperatura, lo mejor es no sobrecargar la sartén. Bastará con dorarlas uno o dos minutos por cada lado antes de sacarlas con una espumadera.
Según tengamos fritas las torrijas, las dejamos en una fuente con papel absorbente para que escurran el aceite. Ya están listas para tomar, pero serán mucho más ricas si las servimos con un toque dulce final. Azúcar, azúcar con canela, miel, almíbar de naranja, vainilla o un licor dulce son las opciones más tradicionales. Sírvelas recién hechas para disfrutar de todo su sabor.
Si quieres sorprender en casa con torrijas algo diferentes a las tradicionales, anímate a darles una vuelta con estas ideas originales:
¿Te podrás resistir?
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…