Mejillón de Galicia. Un alimento sano, equilibrado y muy dietético. Sencillo de preparar, con posibilidades gastronómicas ilimitadas y cuya presentación en la mesa puede resultar sorprendente.
Galicia es, sin duda, la primera productora a escala mundial de mejillón. Desde 1946 se cultiva con un sistema de bateas, de manera extensiva y respetando el medio ambiente, uno de los mejillones más valorados internacionalmente. Aunque las primeras bateas se instalaban antiguamente sobre cascos de barcos viejos, actualmente están formadas por unas plataformas flotantes con listones de madera de eucalipto donde cuelgan cuerdas de más de 10 metros. Allí los mejillones van creciendo alimentándose de los nutrientes que portan las corrientes marinas. Cada pieza de mejillón alcanza su tamaño óptimo en un año y medio llegando a pesar toda la cuerda unos 100 Kg. Durante la cosecha y el traslado los mejillones son tratados con sumo cuidado y esmero.
Después de recogerse, se envían a una depuradora donde son lavados con agua marina y preparados para su comercialización. Son transportados en cajas de madera una vez que han superado unos estrictos controles sanitarios y las más exigentes pruebas de calidad. En el Supermercado de El Corte Inglés podrás encontrar los mejillones más frescos y con Denominación de Origen de la mejor calidad. Recuerda que debes desechar los ejemplares frescos que estén abiertos y los que una vez cocinados no se abren como los demás, y que no hay que lavarlos nunca en agua dulce.
Sabías que... El manto o cuerpo de las hembras presenta un color anaranjado-rojizo, mientras que el de los machos es más blanquecino. Una docena de mejillones de Galicia equivalen a 150 g. De carne, y 100 g. Proporcionan un cuarto de las proteínas diarias que necesita un adulto Es un alimento ideal para regímenes bajos en calorías, ya que cada 100 g. sólo contienen 62 calorías. Además, sus altas cantidades de omega 3 regulan el nivel de colesterol.
Habla ahora…