Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos las espinacas, un superalimento cargado de nutrientes esenciales que mejoran tu salud y vitalidad.
Los chinos cuentan con el primer registro de una de estas plantas en el siglo VII. Los árabes la introdujeron en España hacia el siglo XI y se extendió por toda Europa alrededor del siglo XV. Ahora, su cultivo se realiza durante todo el año. Ya sea fresca, cocida o frita, es una de las verduras más saludables del mercado. Las espinacas son ricas en vitamina A, fibra, folatos y vitamina E, lo que hace que sea una potente ayuda contra enfermedades como el cáncer. Eso sí: el aporte más importante de sus vitaminas lo recibimos comiéndolas en crudo, porque, al cocerlas, pierden parte de algunas, como sucede con la vitamina C.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Granola con queso fresco batido 0%.
Café e infusión
Kiwi
Salmón en papillote con salteado de verduras
Gilda
Bol de papaya y yogur desnatado con zumo de limón.
Café o infusión
Onza de chocolate negro 70%
Solomillo de pavo con Salsa de Kale y Calabacines
Jamón serrano con grisini integral
Batido de leche de soja con manzana, pera y mango.
Café o infusión
Galleta digestive 0%
Filetes de fletán con pimientos de Padrón
Mix de frutos secos sin sal
Rebanada de pan integral con crema queso 0% y mermelada light.
Café o infusión
Pera
Huevos rotos en patata con morcilla y crujiente de puerro
Aceitunas negras sin hueso
Bol de yogur griego 0% con muesli.
Café e infusión
Mandarina
Canelones de espinacas y Emmental francés gratinado
Brocheta de magro de cerdo con pepinillo
Tortilla rápida de espinacas con pasas y piñones.
Café o infusión
Piña
Natilla 0%
Filete de ternera a la plancha con ensalada mixta de rúcula, tomate y cebolla con vinagreta
Dorayakis con anko (pasta dulce de judías azuki)
Café o infusión
Uvas
Lomo de ternera gallega con cebolleta y vinagreta
Naranja
El fletán, o halibut, es un pez plano que habita en las aguas frías del Atlántico Norte y el Pacífico, y es uno de los más grandes de su especie, alcanzando hasta 2,5 metros de largo y más de 300 kilos. Está emparentado con el bacalao, compartiendo hábitat y un perfil nutricional rico en proteínas y omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Su carne blanca y firme es muy apreciada en la gastronomía por su sabor suave, ideal para cocinarlo a la plancha, al horno, en guisos o incluso ahumado.
Habla ahora…