Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el salmón ahumado, un manjar lleno de sabor, tradición y un toque único para tus platos.
El salmón ahumado es un ingrediente que combina historia y sabor. Su origen se remonta a los pueblos escandinavos y nativos de América del Norte, quienes empleaban el ahumado como método para conservar el pescado y realzar su sabor. Este proceso implica curar el salmón con sal y exponerlo al humo, ya sea en frío, para mantener su textura firme, o en caliente, cocinándolo ligeramente. Hoy en día, es protagonista de platos emblemáticos como los bagels con queso crema, el tartar de salmón, los huevos benedictinos con salmón o el sushi, entre otros.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Bol de papaya, frambuesas y arándanos frescos con yogur griego.
Café e infusión
Yogur líquido
Solomillo de pavo a la naranja
Anchoas en aceite de oliva con colines integrales
Tostada de pan de centeno con aguacate y tomate natural.
Café o infusión
Pera
Arroz negro meloso con calamar
Natillas 0%
Bol de yogur de soja con granola.
Café o infusión
Mandarina
Nueces peladas
Ensalada de queso de cabra y frutas con vinagreta de naranja
Galletas light de cacao con leche de avena.
Café o infusión
Manzana
Ensalada de lentejas con mandarinas y alcachofas
Tomate cherry con huevo de codorniz
Batido de leche desnatada con piña y mango.
Café o infusión
Onza de chocolate 70%
Albóndigas de pollo de corral en pepitoria
Naranja
Tostada integral con salmón ahumado, queso fresco y eneldo.
Café o infusión
Kiwi
Bacalao con pilpil de espárragos
Mejillones en escabeche
Tortilla de claras con espinacas y una rebanada de pan integral.
Café o infusión
Plátano
Secreto relleno con frutos secos y puré de remolacha
Palitos de apio con queso cottage
La papaya, fruta propia de Centroamérica, se cultiva hoy en muchas partes del mundo. Pero es una fruta muy perecedera y delicada, que resiste mal el transporte. Por eso, la producida en España suele ser de excelente calidad y, al cultivarse localmente, tiene la ventaja de llegar al mercado en su punto óptimo de maduración, con menos impacto ambiental que las importadas. La papaya destaca por su contenido en enzimas que favorecen la digestión, desintoxican y disocian la albúmina, como es el caso de la papaína, por lo que se usa a veces para macerar y ablandar la carne.
Habla ahora…