Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el queso fresco, ideal para ensaladas, postres, empanadas y platos calientes, ¡siempre delicioso!
Se trata de un queso sin madurar, con una textura tierna y un alto contenido de agua. Se elabora a partir de leche de vaca, oveja o cabra, cuajada y escurrida sin pasar por un proceso de curación. Muchas culturas lo han producido de forma artesanal durante siglos. Es ideal en ensaladas, tostadas, postres o como relleno de empanadas y tartas saladas. Su sabor suave combina bien con frutas, miel, frutos secos o hierbas frescas. En platos calientes, se usa en tortillas, gratinados y rellenos porque mantiene su forma sin fundirse. Aporta proteínas de calidad y es bajo en grasas y sodio, lo que lo hace una opción ligera y saludable peto con mucho sabor.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Macedonia de piña, mango y arándanos con un puñado de almendras.
Café o infusión
Yogur proteico 0%
Filetes de Ternasco de Aragón, calabacín y queso fresco
Onza de chocolate negro 85%
Tostada de centeno con aguacate, salmón ahumado y semillas de sésamo.
Café o infusión
Mandarina
Lomos de dorada con salsa de piquillos
Gelatina sin azúcar
Bol de yogur griego 0% con muesli y trozos de pera.
Café o infusión
Barrita de avena
Ensalada de pasta con aguacate
Frambuesas y moras
Tostada de pan wasa con queso fresco y rodajas de pepino.
Café o infusión
Plátano
Salteado de arroz salvaje y pollo con frutos secos
Lascas de cecina
Queso fresco batido 0% con granola.
Café o infusión
Kiwi
Pulpo a la brasa, papas arrugás y mojo rojo
Huevo de codorniz con tomate cherry
Ensalada de langostinos y frutos secos sobre fondo de chutney de piña + Rodaballo a la plancha con salsa de setas + Peras confitadas con salsa de chocolate y pepitas de oro
Requesón con nueces, miel y trocitos de higo seco.
Café o infusión
Naranja
Arroz negro con chipirones y gambones
Flan 0%
Batido de leche de soja con frutos rojos y semillas de lino.
Café o infusión
Yogur líquido
Tortita de arroz integral con loncha de pavo braseado
El pulpo es un molusco cefalópodo muy apreciado en la gastronomía por su textura y sabor suave a mar. Se encuentra en mares de todo el mundo, pero los ejemplares del Atlántico, especialmente los gallegos, son de los más valorados. En la cocina, su carne puede ser dura si no se cocina bien. Para ablandarlo, se recomienda congelarlo previamente o "asustarlo" sumergiéndolo en agua hirviendo varias veces antes de cocerlo. Se disfruta en platos como el pulpo a la gallega, a la brasa o en ensaladas frías.
Habla ahora…