Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos las semillas de lino, un superalimento cargado de ácidos grasos esenciales, fibra, vitaminas y antioxidantes que benefician nuestra salud cardiovascular y digestiva.
De la planta de lino o linaza se desconoce su procedencia, pero, hoy en día, se cultiva en todo el mundo. Se emplea en medicina por sus beneficios para la salud, además de considerarse un “super alimento” por sus cualidades nutricionales: sus semillas son muy ricas en ácidos grasos insaturados como los omega 3, omega 6 y omega 9, además de contener numerosas vitaminas y abundante fibra. Lo ideal es disfrutarlas mezcladas en yogur, ensaladas o con los cereales del desayuno, por ejemplo. Y pueden ser consumidas enteras, pero para obtener todos sus beneficios y que se asimilen mejor es mejor consumirlas molidas.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Tostada de pan integral con aguacate y semillas de lino.
Café o infusión
Naranja
Cuajada
Queso cottage con fresas.
Café o infusión
Nueces
Mango
Batido de plátano, leche de almendras y cacao puro.
Café o infusión
Galletas integrales
Dorada rellena de setas variadas
Postre de soja
Carpaccio de ternera gallega con virutas de queso manchego y aceite de arbequina
Pan wasa con queso feta y orégano.
Café o infusión
Pera
Macarrones al pesto con langostinos y brócoli
Dátiles
Copos de avena con leche desnatada y trozos de manzana.
Café o infusión
Mandarina
Anchoas con picos integrales
Ensalada de rúcula con champiñones crudos y parmesano en lascas con aceite, vinagre de Módena y sal
Café o infusión
Onza de chocolate negro
Merluza al horno con patatas a la panadera
Uvas con queso semicurado
Tortilla francesa con orégano y una rebanada de pan de centeno.
Café o infusión
Kiwi
Costillas de cerdo caramelizadas
La salchicha fresca es un embutido elaborado con carne picada, generalmente de cerdo, ternera o pollo, mezclada con especias y embutida en una tripa natural o sintética. A diferencia de las curadas, no ha pasado por un proceso de secado ni ahumado, por lo que debe cocinarse. Su sabor varía según los condimentos utilizados, como ajo, pimienta o aromáticas. Se pueden preparar a la plancha, al horno, a la parrilla o guisadas, además de en guisos, arroces… y hasta bocadillos.
Habla ahora…