Encontramos su origen en las fiestas paganas del imperio Romano, allá por el siglo II a.C. Con él se celebraba la llegada de la primavera y, en aquella época, era una torta elaborada con miel y algunos frutos secos. No fue hasta el siglo III d.C. cuando se introdujo en la masa un haba. Para quien la encontrara era augurio de prosperidad.
Con el paso del tiempo, la torta fue tomando forma de roscón y su consumo fue arraigando en Francia, donde fue muy popular entre las clases altas. En el siglo XVIII, además del haba, se incorporó una moneda de oro. A partir de ese momento, el haba quedó relegada a objeto no deseado. Hoy en día, quien encuentra la legumbre, debe pagar el roscón. En sustitución de la moneda de oro, es habitual encontrar una figurita de un rey. Quien se topa con ella, ¡rey por un día!
Cerca del zapato que ponemos por cada persona de la familia para que los Reyes Magos sepan a cuántos tienen que obsequiar, también es costumbre dejar a Sus Majestades algún refrigerio para que repongan fuerzas. Los más habitual es dejarles dulces navideños acompañados de un tazón de leche o chocolate a la taza. Con esta divertida costumbre, los niños participan en los rituales de las Fiestas, aunque los padres tienen que vaciar los platos y las tazas antes de acostarse: no vaya a ser que los niños, con la emoción, se levanten más temprano y crean que los Reyes no han venido…
Tostada de hogaza integral con tomate y aguacate acompañado de café o infusión
Pepinillos en vinagre
Ensalada crujiente de granada, mozzarella y vinagreta de piñones
Porridge acompañado de café o infusión
Plátano
Natillas 0%
Sándwich de mostaza y pepino acompañado de café o infusión
Mango con tajín
Yogur natural con trocitos de nueces
Acelgas rehogadas con ajo y guindilla
Tazón de leche con copos de avena y arándanos acompañado de café o infusión
Manzana
Pulpo moruno a la plancha con berenjena y vasito de quinoa
Galleta digestive
Omelette a las finas hierbas con ensalada de rúcula y tomate cherry
Pan Wasa con queso crema y lacón de pavo acompañado de café o infusión
Yogur de coco con trocitos de piña
Kiwi
Queso fresco batido con macedonia de frutas de temporada y semillas de chía acompañado de café o infusión
Aceitunas rellenas de anchoa
Solomillo Wellington navideño con ensalada verde
Uvas
Roscón de Reyes tradicional acompañado de café o infusión
Quesitos 0%
Bacalao con pimientos y berenjenas
Habla ahora…