Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el rape, un pescado muy versátil y cada vez más valorado en la alta cocina.
El rape es un pez feo pero muy valorado en la cocina. Su carne es firme, sin espinas, y con un sabor suave que recuerda al marisco. Su versatilidad permite cocinarlo de muchas formas: a la plancha, al horno, en guisos o incluso en crudo para ceviches y tartares. Antiguamente se consideraba un pescado de descarte, pero su textura y calidad lo han convertido en un ingrediente esencial en la alta cocina. En España, es clave en platos como el suquet catalán o la caldereta asturiana. Además, su cabeza se usa para caldos con mucho sabor.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Bol de pera y kiwi con almendras laminadas.
Café o infusión
Flan 0%
Tortilla de patatas con trufa negra
Gilda
Tres desayunos para sorprender a papá en el Día del Padre
Mandarina
Fideos con verduras y jengibre
Tazón de kéfir
Yogur natural con pistachos picados
Café o infusión
Ciruela
Albóndigas de ternera en salsa de brandy
Huevo cocido de codorniz y tomate cherry
Bol de manzana y pera con zumo de naranja
Café e infusión
Onza de chocolate negro
Trucha asalmonada con cebolla confitada, salsa de eneldo y mostaza
Yogur líquido
Kéfir con arándanos frescos
Café o infusión
Ciruela
Solomillo con salsa de almendras
Gelatina de frutas
Tortitas de arroz con aguacate, tomate cherry y un toque de orégano
Café o infusión
Ciruela
Tosta de jamón serrano
Con pequeños giros, las frutas de siempre se convierten en ingredientes inesperados. Manzanas en carpaccio con queso curada, peras asadas con especias o plátano en tempura son solo algunas ideas. También puedes usarlas en platos salados: fresas con vinagre balsámico en ensaladas o naranja en salsas para carnes. Otra opción es cambiar su textura: congelarlas para hacer polos naturales, caramerizarlas para postres crujientes o triturarlas para vinagretas.
Habla ahora…