Aunque es un elemento básico en la cocina mediterránea, el pimiento tiene sus raíces en América, donde se cultivaba hace miles de años. Los exploradores españoles llevaron el pimiento a Europa en el siglo XV, desde donde se extendió a otras partes del mundo. Y ya nadie puedo resistirse a ponerlo en todo tipo de recetas más aún al saber que son una excelente fuente de vitaminas (como la C) y fibra.
Los pimientos son verdes al inicio de su maduración. Después, pasan a ser amarillos, naranjas o rojos, también dependiendo de la variedad. Porque existen infinidad de tipos, desde los pequeños pimientos de Padrón a jalapeños. Por ello están en todas partes: desde sofritos base a platos en los que es protagonista como los famosos “pimientos verdes fritos”. El llamado pimiento italiano alargado tiene una textura más carnosa y densa en comparación con algunas otras variedades por eso tiene fama mundial.
La carne firme y sabrosa del gallo lo convierte en un ingrediente popular en diversas cocinas alrededor del mundo. En Portugal, este pescado es conocido como "tamboril" y se utiliza en platos como la "caldeirada de tamboril", un guiso con tomates, patatas y otros mariscos. La cocina francesa también incorpora el gallo en varios platos, como el "lotte à l'américaine", una preparación en la que el pescado se cocina en un sofrito de verduras, vino blanco y tomate. Pero es en España donde este pescado es especialmente valorado: el "rape a la gallega" en Galicia, donde se cocina con patatas y un aderezo de pimentón y aceite de oliva es un emblema de la zona, frito es como se suele tomar popularmente y, claro, también se encuentra en la paella de mariscos o en guisos.
Tortilla de claras de huevo con espinacas y champiñones acompañado de café o infusión
Bol de sandía
Picanha al horno con patatas y pimientos
Puñado de almendras tostadas
Yogur líquido con granola, arándanos y almendras laminadas acompañado de café o infusión
Onza de chocolate negro
Flan 0,0%
Tostadas de pan integral con aguacate y tomate en rodajas acompañado de café o infusión
Postre de soja
Filetes de merluza en salsa de zanahoria
Melón
Barrita de cereales y manzana acompañado de café o infusión
Ciruela
Lata de mejillones con colines
Gallo a la plancha con guisantes de lata
Batido de avena con leche y plátano acompañado de café o infusión
Sándwich mixto
Roast beef con cebollitas especiadas y salsa a la pimienta rosa
Queso de Burgos con nueces
Pan de leche con paté vegetal acompañado de café o infusión
1 yogur griego con semillas de chía
Bacalao salvaje skrei al vapor con consomé de cocido
Macedonia de frutas con zumo de naranja
Habla ahora…