Bienvenido, melón
Comienza la temporada del melón, y nos interesa aprovecharla para disfrutar de una fruta rica en textura y en sabor. Contrariamente a lo que normalmente se cree, es una fruta baja en calorías; se piensa que tiene mucha azúcar, pero lo cierto es que tiene un elevado contenido en agua, en torno al 85%. También es una fruta rica en potasio, ácido fólico, vitaminas y antioxidantes, por lo que es un alimento ligero y muy saludable. El melón es perfecto para picotear entre horas: si lo dejamos cortado en la nevera será un tentempié ideal y nos ayudará a no caer en la tentación de picoteos más calóricos y menos saludables. También es perfecto para hacer cremas o helados caseros.
SABÍAS QUE…
Los rabanitos son uno de esos alimentos que a menudo pasan inadvertidos y no suelen aparecer en la lista de la compra habitual. Pero nos equivocamos al no tenerlos en cuenta en nuestros menús: estas raíces originarias de Asia y de la familia de las crucíferas -como el brócoli, la coliflor o la berza- son ricas en fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos. Sus hojas también son comestibles (puedes usarlas en ensaladas, purés…). Si quieres quitarles el picante, no tienes más que pelarlos.
Habla ahora…