La ciruela, una fruta muy variada
Las cifras abruman: hay más de dos mil variedades de ciruelas en el mundo y para simplificar, las clasificamos por su color. En origen, son endémicas del Cáucaso, de donde llegaron a la Antigua Grecia. De mayo a octubre encontramos ciruelas en el mercado, aunque no en todos los meses coinciden las mismas. La ciruela claudia, por ejemplo, solo se da en julio, agosto y septiembre y su consumo se indica en crudo. La negra, tanto por su carnosidad como por su sabor, es perfecta como fruta de mesa, para cocinar y para conservar.
La ciruela es una fruta muy refrescante que aporta vitaminas A, C, B1, B2, E y K; también minerales como fósforo, hierro y calcio. Gracias a su contenido en hierro, ayuda a mantener la anemia a raya. Tiene mucha fibra, por lo que se recomienda consumirla con cierta moderación.
¿Sabías que…?
El salmorejo es una de las sopas frías más completas y saciantes. Completa porque, si la servimos como plato, tiene vegetales, carbohidratos (pan candeal o telera cordobesa) y proteínas de alto valor biológico como las que aporta el huevo. También otros ingredientes como el jamón o la mojama, manjares clásicos que redondean la sopa.
Su origen, tal como lo conocemos, data de finales del siglo XVIII, que es cuando en España comenzó a consumirse el tomate como alimento. Se cree que la mazamorra, un plato similar a las gachas, es pariente lejano del salmorejo, ya que sus ingredientes son compartidos excepto el tomate.
Tortita de espelta con crema de untar vegana y láminas de tofu ahumado acompañado de café o infusión
Melón
Ensalada verde y macarrones al pesto con langostinos y brócoli
Natillas proteicas 0%
Macedonia de frutas de temporada con quark (queso fresco batido) acompañado de café o infusión
Yogur natural 0% con semillas de amapola
Chuleta de cerdo ibérico con patatas
Nectarina
Pan wasa con pavo ahumado y rodajas de tomate natural acompañado de café o infusión
Albaricoques
Ensalada de alubias con bonito
Rollito de jamón cocido y queso tierno light
Bol de cereales integrales con leche desnatada acompañado de café o infusión
Uvas con nueces
Pechugas de pollo al estilo Madrás
Ciruelas
Smoothie de plátano acompañado de café o infusión
Picotas
Salmón sobre salsa de naranja y vasito de quinoa
Tostada de pan de hogaza untada de salmorejo y huevo duro rallado acompañado de café o infusión
Brochetas de tomate cherry y queso de Burgos 0%
Pan de centeno con queso crema y rodajas de pepinillo agridulce acompañado de café o infusión
Aceitunas y almendras
Yogur de coco con trocitos de piña natural
Habla ahora…