El consumo masivo de pescado fresco en todo el territorio nacional no se estableció hasta la segunda mitad del siglo XX, casi con la democracia. Hasta entonces, la mayoría del pescado que se consumía, no solo en el interior, era el bacalao salado que se desalaba para cocinar. A partir de bacalao desalado nacieron platos tan icónicos como el bacalao al pil pil, la porrusalda, la esqueixada o el bacallà a la llauna, y precisamente nacieron en comunidades costeras. En Europa pasaba tres cuartos de los mismo, siendo la industria bacaladera una de las más importantes del norte del continente.
En la actualidad sí tenemos a nuestro alcance bacalao fresco con el que se pueden replicar estas recetas o experimentar con otras. Lo que está claro, ya sea bacalao salado o fresco, es que este pescado es una buen fuente de vitamina D que permite una mejor absorción de calcio y fósforo procedente de algunos alimentos, de selenio, un mineral que ayuda a protegernos de las infecciones y de Omega 3, un ácido graso protector del sistema inmunitario.
El risotto es más que una receta, ya que hay de distintos tipos: ¡incluso dulce! En casi todos los casos se prepara con dos variedades de arroz concretas, el carnaroli o el arborio, y es una preparación que consiste en dorar los granos de arroz junto a cebolla picada en una grasa (mantequilla o aceite de oliva) y después se cuece con un caldo que se deja evaporar y se liga con distintos ingredientes.
En Italia es muy usual acompañar carnes con un risotto que solo lleva queso y azafrán.
Tosta de hogaza integral con tomate y AOVE acompañado de café o infusión
Chirimoya
Bacalao con pimientos y berenjenas
Yogur griego con virutas de chocolate
Hamburguesa de pollo con tomate y avena y ensalada verde
Cereales integrales con leche y frutos rojos acompañado de café o infusión
Yogur de soja con trocitos de piña
Pastel de carne con ensalada de lechuga, rábanos y cebolleta
Plátano
Macedonia de frutas de temporada con semillas variadas y yogur natural acompañado de café o infusión
Pan Wasa con crema agria y salmón ahumado
Quesitos 0% con picos integrales
Sándwich integral de jamón cocido y queso light acompañado de café o infusión
Pera
Risotto con espárragos y champiñones
Flan de huevo 0%
Lenguado de ración a la plancha con brócoli y zanahorias al vapor
Queso fresco batido con kiwi y uvas pasas acompañado de café o infusión
Naranja
Galleta digestive 0%
Omelette a las finas hierbas acompañado de café o infusión
Brochetas de perlas de mozzarella y tomates cherry
Caldereta de lechazo con bonitato en texturas
Manzana asada
Tarta de zanahoria acompañado de café o infusión
Guacamole con totopos
Queso curado con membrillo
Habla ahora…