Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el boletus edulis. Una delicatessen gourmet apreciada mundialmente.
Este hongo alcanza su máxima calidad en otoño. Aunque está disponible deshidratado todo el año, en esta estación aparece en su mejor momento en los bosques. Es fácil de distinguir de otras setas por su tallo grueso y su sombrero grande, de hasta 25 cm de diámetro. El sombrero es firme, con una superficie que varía entre marrón claro y oscuro, y una textura rugosa o escamosa. Los romanos ya lo utilizaban en su cocina, y hoy sigue siendo una delicatessen gourmet apreciada mundialmente. Ideal para risottos, guisos y salteados, requiere cuidado al limpiarlo: un cepillo y un paño húmedo son suficientes. Si la base del pie está muy sucia, retírala con cuidado.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Yogur griego natural con muesli
Café o infusión
Mandarina
Caracolas rellenas de secreto ibérico
Boquerón en vinagre con aceitunas verdes
Huevo revuelto con jamón cocido
Café o infusión
Manzana
Merluza al vapor con crema de espinacas y jamón ibérico
Kéfir con nueces
Pan wasa con queso crema y rodaja de tomate
Café o infusión
Papaya
Dorada al horno al estilo de Marsella
Crema de anacardos con colines
Leche de almendras con galletas digestive 0%
Café o infusión
Kiwi
Gelatina de frutas 0%
Salmón marinado y cocido al vapor con crema y chips de berenjena
Tostada de hogaza integral con lascas de lacón y aceite de oliva virgen extra
Café o infusión
Pera
Barrita de cereales integral
Bol de pera y manzana con zumo de granada
Café o infusión
Queso de Burgos 0%
Guiso de pollo campero con cítricos y frutos secos
Mango
Café o infusión
Melocotón de Calanda
Arroz negro meloso con calamar
Gildas con refresco saludable
Ensalada de judías verdes y salsa de pesto
El berberecho es un marisco (molusco bivalvo) que se da en aguas del Atlántico y del Mediterráneo. En España, los que se producen en las costas gallegas están considerados entre los mejores del mundo. Y es que, en esa zona, los berberechos se recogen con mucho cariño: se recolectan a mano, una tradición que se mantiene viva gracias a las mariscadoras, mujeres que se dedican a esta labor desde hace generaciones. Una tradición que se lucha por conservar debido a que el berberecho necesita temporadas de “descanso” para poder regenerarse, y de una vigilancia ante recolectores furtivos también se encargan esas mujeres.
Habla ahora…