Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el kale, un vegetal de hoja verde con un alto contenido en antioxidantes.
Cultivado desde hace 2000 años, el kale se ha convertido en un alimento popular en la cocina saludable y como alimento de gran valor. Es rico en vitaminas A y C, y minerales como el calcio y el hierro, y contiene compuestos antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Hay diferentes tipos de kale, incluyendo el "lacinato" (también conocido como "kale dinosaurio"), que tiene hojas largas y arrugadas, y el kale rizado, que es el más común. Y tanto un tipo como el otro, se puede utilizar en ensaladas y salteados, además de en smoothies, sopas y guisos. Su sabor se complementa bien con ingredientes ácidos como el limón o el vinagre, lo que potencia, por cierto, su poder antioxidante.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Bol de yogur natural con nueces
Café o infusión
Pera
Wrap de lechuga y atún en conserva
Batido de plátano y bebida de avena
Café o infusión
Loncha de jamón serrano
Sepia a la parrilla con tapenade
Barrita de avena y frutos secos
Macedonia de frutas de temporada
Café o infusión
Quesito 0%
Postre de soja
Pan wasa con queso crema ligero, aceite de oliva y albahaca
Café o infusión
Mandarina
Filetes de salmonetes sobre fondo de verduras
Pan pita integral con humus y dados de queso fresco y pepino
Café o infusión
Manzana
Arroz basmati con lentejas al curry
Barrita de cereales integral
Tostada de pan integral con aguacate y semillas de sésamo
Café o infusión
Kiwi
Yogur líquido
Batido de arándanos y semillas de chía
Café o infusión
Rodaja de piña natural
Sardinas en aceite de oliva con colines
Octubre es el mes perfecto para llevar la carne de ciervo a la mesa, ya que, en muchas regiones de Europa, se inicia su temporada de caza. Y hay más razones para disfrutarla: es una de las opciones más magras y saludables dentro de las carnes rojas, es rica en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B y, sobre todo, es muy sabrosa. Para cocinarla bien, lo mejor es hacerlo a fuego lento con métodos como el asado, la parrilla y el estofado.
Habla ahora…